Como parte del programa "Para comer mejor", el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, otorgó 500 prótesis dentales para beneficio de igual número de adultos mayores, mejorando su digestión, estética y calidad de vida.
Durante el evento oficial que tuvo como sede el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno, el mandatario mexiquense destacó que con estas prótesis, que registran un valor en el mercado de entre 12 mil y 15 mil pesos, no solo es atendida la parte estética, también los adultos mayores recuperarán la capacidad de masticar adecuadamente sus alimentos, además de evitar deformaciones por la pérdida de piezas dentales.
TE RECOMENDAMOS: Entregarán más de 3 millones de vales para la compra de útiles
"El impacto que producen estas prótesis es relevante, ya que les regresamos una sonrisa hermosa a nuestros adultos mayores, también les regresamos la confianza, les fortalecemos su autoestima y una mejor calidad de vida", refirió.
Añadió que de acuerdo con cifras de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cerca de 45 por ciento de las personas que requieren de este tipo de prótesis, tienen una media de edad de 65 años.
Para la administración estatal, sostuvo, la atención a este sector es de suma importancia, de tal forma que se encuentran operando 11 clínicas geriátricas en Chalco, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Ixtapan de la Sal y Metepec y próximamente se inaugurará la Universidad de la Experiencia, además de otorgar más de 12 mil apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones y lentes fotocromáticos.
"Aquí en el Estado de México les apoyamos como se lo merecen es parte de una política pública de salud, que en esta ocasión tiene que ver con la atención odontológica, pero de hecho venimos otorgando consultas médicas, ya más de 18 mil de estas consultas", agregó.
TEMRECOMENDAMOS: Papelerías, listas para recibir vales de útiles escolares
A esto servicios se suman las actividades artísticas, culturales y recreativas que se ofrecen en las 110 Casas del Adulto Mayor, así como los recorridos turísticos, paseos y actividades que se promueven a través de los sistemas DIF.
Al respecto el secretario de salud, César Gómez Monge, añadió que este esquema, que se logra en coordinación con el gobierno federal, surge de la necesidad detectada a través de los servicios de Odontología que se ofertan en las Clínicas Geriátricas de la entidad.
RAM