Los temas de seguridad y justicia en Nuevo León son las áreas del Gobierno Estatal con mayor avance en el Plan Estratégico 2030, según lo establece el Sistema de Indicadores del Consejo Nuevo León.
El órgano del Gobierno Estatal señala que la herramienta, con la que especialistas miden las metas fijadas por el organismo, registra un 69. 2 por ciento de avance en ese rubro gracias a acciones implementadas por el Gobierno para reducir la incidencia delictiva.
TE RECOMENDAMOS: Febrero, mes con más robos a escuelas en Nuevo León
Un comunicado de la Dirección de Enlace y Prensa Estatal señala que estos indicadores del Consejo Nuevo León son revisados por el Centro de Investigaciones Económicas (CIE) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
“Entre las acciones implementadas por el Estado para lograr una mejoría en materia de seguridad destacan una disminución gradual de delitos y el fortalecimiento de las corporaciones de Seguridad, como la creación de la Policía de Proximidad Guardia Civil.
“El Sistema de Indicadores muestra una gráfica general con las variables con avance, sin avance, avance neutro y sin datos; en el caso de Seguridad y Justicia, los especialistas miden 13 indicadores de incidencia delictiva”, indica.
Otras áreas evaluadas son las áreas de Desarrollo Humano, Desarrollo Sustentable, Desarrollo Económico, Seguridad y Justicia, y Gobierno Eficaz y Transparente.
El rubro “Gobierno Eficaz y Transparencia” es el segundo mejor evaluado con un avance del 60 por ciento; desarrollo económico un 50 por ciento; desarrollo sustentable un 28.6 por ciento y desarrollo humano un 25.9 por ciento.
Los ciudadanos pueden consultar los avances de 60 indicadores en el portal: http://www.conl.mx/indicadores
“Esta tecnología, hecha en nuestro estado, en Nuevo León, pero que de alguna manera lo que pretende es mejorar las decisiones del poder Ejecutivo, darle un mayor enfoque a las decisiones que se están tomando constantemente”, explicó Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Nuevo León.