Más Política

Avanza nueva Ley de Transparencia

El dictamen obligará a quienes reciben dinero público a transparentarlo, sin embargo Samuel García replicó que no incluyeron las propuestas de Movimiento Ciudadano.

Aunque todavía se prevén cambios, la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado se aprobó este martes en la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.

Con lo anterior, el dictamen avalado con ocho votos a favor y uno en contra del diputado Samuel García Sepúlveda, avanzó para que sea votado el miércoles en sesión extraordinaria en el Pleno.

Inconforme, García Sepúlveda señaló en comisión que en el nuevo dictamen de ley no se establecían las propuestas de Movimiento Ciudadano, con las que se pretendía aumentar a cinco los comisionados de Trasparencia y Acceso a la Información de Nuevo León (CTAINL).

Y afirmó que en caso de que no se incluya en el dictamen, insistirá en el Pleno hacer la reserva para que se integren dos comisionados más y se cumpla con paridad de género.

"Hoy lo que hicimos, lejos de abonar a Nuevo León está perjudicando", comentó el legislador.

Héctor García García, presidente de la comisión de Legislación, demandó por su parte transitar el documento y no "atorarla", para posteriormente modificarla.

Explicó que la nueva Ley de Transparencia obligará a quienes reciben dinero público a transparentarlo, así como sindicatos, universidades, partidos políticos y otros entes.

García García manifestó que todavía se estudia integrar sanciones penales por ocultar información, no obstante, esto todavía se consultará con el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).

"Se aumentan sanciones, se exhibe a funcionarios, se inhabilitan, (posibilita) el embargo de sus propiedades, la sanción económica con embargo incluso precautorio", refirió.

El legislador priista admitió que será necesario aún con la nueva ley fortalecer la CTAINL para que las normas avaladas puedan funcionar.

"Creemos que deben empezarle a dar más dientes a los comisionados, modificar las reglas, cómo operan, exigirles cómo deben de trabajar con tiempos, momentos, escenarios, prescripciones, sanciones para ellos, en caso de que no hagan las cosas, eso es lo que sigue.

"Sin eso, creo que la ley, por muy buena que sea no tendrá la operación que debe de tener a más tardar en este diciembre, para que en enero sea una nueva forma de que el ciudadano se dé cuenta y actúe en consecuencia".

Añadió que la posibilidad de aumentar más comisionados se analizará y afirmó que será necesario publicitar la Ley de Transparencia para que quienes estén obligados a presentar recursos públicos no sean sancionados por desconocimiento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.