Política

Avalan descriminalizar acto médico

Diputados locales aprobaron modificaciones a la Ley General de Salud 

La Cámara de Diputados aprobó, con 280 votos a favor y seis abstenciones, modificaciones a la Ley General de Salud a efecto de que no se consideren como conductas delictivas los actos médicos que ocasionen un daño o la muerte del paciente, cuando preceda consentimiento expreso de los riesgos.

Mediante la adición del artículo 470 bis a dicho ordenamiento, se plantea que cuando la conducta sea realizada por profesionales, técnicos, auxiliares o personal relacionado con las disciplinas de la salud en cualesquiera de sus ramas, conforme a la Lex Artis Ad Hoc y disposiciones jurídicas aplicables a los procedimientos médicos, y se tenga como resultado alguna lesión o pérdida de la vida del paciente, se estará a lo dispuesto por el Libro Primero, Titulo Tercero, Capitulo II del Código Penal Federal.

En el dictamen de la Comisión de Salud, enviado al Senado de la República para los efectos Constitucionales, se precisa que en un acto médico debidamente consensuado con el paciente, no debe soslayarse el hecho de que los doctores no obran en perjuicio de la salud del paciente; “hay un sinfín de aristas que hacen que el resultado pueda ser no favorable, y ante ello no se puede penalizar a quien trató por todos los medios de restaurar la salud”.

De ahí la necesidad de establecer en la Ley General de Salud que no se considere como conducta delictiva cuando preceda el consentimiento expreso y documentado que establezca la posibilidad de alguna complicación en el estado de salud del paciente, o bien, de la pérdida de la vida.

Al respecto, el diputado federal hidalguense, Pedro Luis Noble Monterrubio, señaló que la aprobación permitirá a las autoridades analizar en forma oportuna, exacta, con certeza jurídica y estamos dando un paso importante para descriminalizar el acto médico.

Tras pronunciarse a favor del voto unánime en San Lázaro, el legislador del PRI reconoció a todos los integrantes de la Comisión de Salud y representantes de fracciones quienes empujaron el tema para que fuera analizado, discutido y votado, luego de presentarse casos a nivel nacional donde la polémica por el acto médico y la muerte de un niño terminó en el arresto de un doctor en Oaxaca.

“Reconocer al pleno, a la Comisión de Salud, a todas las fracciones parlamentarias que integramos esta cámara que estamos haciendo eco, escuchando al gremio médico nacional. A lo largo de muchos años tenemos historias en donde al médico se le cree o se le quiere ver como un criminal, no es así. Los médicos, sabemos, hacen un juramento de varios y siempre tienen por delante cuidar la vida, preservarla, procurar la salud. Y con esta adición al 470 bis a la Ley General de Salud, se permite que se estudie y se valore adecuadamente al acto médico y todo en lo que interviene el profesional de la salud”, dijo Pedro Luis Noble.


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.