Porque seguramente generará un ahorro, aun y con una posible indemnización a la empresa española CAF, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado avaló el fallo de la convocatoria a favor de la compañía china para la compra de los vagones del Metro.
El coordinador de la bancada panista, Carlos de la Fuente, dio el voto de confianza al gobierno del estado, pero pidió que esclarezcan el tema.
“Al final, ahora que lo vimos, nos hizo algún comentario, que compraron unos vagones mucho más económicos, me quiero imaginar que dentro de ese ahorro está contemplando el tema de la cancelación, el costo que pudiera tener, y que al final va a ser todo mucho más barato que el contrato que se tenía. Yo le quiero dar el voto de confianza.
“Eso fue lo que él me platicó, no hablamos del tema de la cancelación, pero si está hablando que los compró mucho más baratos, me quiero imaginar que a la larga, con la multa, no va a salir más caro el caldo que las albóndigas. Ahí es donde el (gobierno del estado) tendrá que definir y le pido que salga a esclarecer ese tema”, comentó.
Notivox Monterrey publicó que tras el nuevo fallo de licitación que dieron a la empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive Co LTD para la compra directa de 26 vagones para la Línea 3, el gobierno del estado admitió que la española CAF ya les pidió indemnización por gastos que hicieron en el concurso que ganaron en 2014, pero no reveló montos. Manuel Vital, secretario de Desarrollo Sustentable, dio a conocer que la empresa está reclamando los costos de trabajos de ingeniería que realizaron en ese entonces.
Sin embargo, según el funcionario estatal, esos trabajos ya fueron analizados y valorados por el estado y determinaron que el costo asciende al seis por ciento del monto total en el 2014 y CAF lo está cotizando en 15 por ciento.
Por su parte, el coordinador de la bancada de Morena, Ramiro González, criticó esa acción, ya que considera que es pegarle al erario al tener que indemnizar a la empresa española.
“Otra vez pegarle al erario, otra vez las malas prácticas de la administración al momento de adquirir, al momento de no llevar a cabo una buena licitación, al momento de no transparentar, eso es lo que pasa”, declaró.