Algunos de los posibles candidatos a la gubernatura de la entidad en 2021 se vieron las caras en el panel "El futuro de Nuevo León", organizado por el Tecnológico de Monterrey, donde coincidieron en reestructurar y reactivar Fuerza Civil, la cual aseguran ha sido descuidada por la administración actual.
Los funcionarios, que en algunos casos han manifestado sus intenciones de contender por la gubernatura y en otros es un secreto a voces, coincidieron en que la inseguridad es uno de los principales problemas de la entidad, que afecta la calidad de vida de las personas, e incluso la inversión que se realiza en Nuevo León.
El senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García, resaltó que en Nuevo León hace falta invertir en temas de seguridad, algo en lo que la administración actual no ha ayudado por su mala relación con la Federación, y se refirió a la mala administración que ha tenido Fuerza Civil.
"Refundar, restablecer lo que fue nuestro orgullo nacional, Fuerza Civil está desmantelado, fuera de mística, sin un liderazgo y sin hacer estrategias específicas en zonas vulnerables", expresó.
Además, resaltó la importancia de que el Estado finalmente ceda el mando total de la seguridad al municipio de Monterrey.
El diputado federal del PAN, Hernán Salinas, también criticó que la administración estatal ha desatendido la Fuerza Civil, que calificó como lo único rescatable que hizo el gobierno de Rodrigo Medina.
"Se ha desarticulado, han pasado más de cuatro o cinco mandos en este organismo, y definitivamente ha desincentivado a la corporación... tenemos que apostarle a la inversión en seguridad", dijo.
Tatiana Clouthier, diputada federal de Morena, criticó que el gobernador haya perdido tiempo con temas como la campaña presidencial, tiempo en el que desatendió la Fuerza Civil, por lo que pidió trabajar en su reconstrucción para así mejorar la percepción de la población.
"Lo que hizo es como hacer a un lado el trabajo que se había hecho en Fuerza Civil, que había sido uno de los grandes logros de la comunidad en el estado de Nuevo León", comentó.
La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, resaltó el modelo de policía de investigación que se ha implementado en su municipio, algo que pidió replicar en el resto de los municipios.
"Los municipios desgraciadamente no hemos fortalecido lo que debemos fortalecer a nuestras policías, si bien es cierto que sí se necesitan recursos, pero se necesitan recursos que sean etiquetados en el fortalecimiento de las capacidades de nuestros policías", dijo.
Por su parte, el ex diputado federal Waldo Fernández, que también participó en la administración estatal actual, pidió trabajar también en temas de prevención del delito.
"No solamente ir a sancionar al culpable, se tienen que hacer políticas de prevención, claras y contundentes en los lugares donde hay más marginación", expresó.