La Asociación de Zoológicos y Santuarios de Animales de México se reunirá con el senador de Morena, Armando Guadiana, luego de que propuso el regreso de animales a los circos, con reglas que permitan regular el trato y cuidado de los ejemplares.
En entrevista con MILENIO, Guadiana dijo que la reunión se realizará después del 15 de enero, con la participación de una asociación de circos.
“Quieren platicar para dar mayor argumentación sobre el tema y vamos a platicar con una asociación de circos para que den la argumentación correspondiente y son a los que les duele e interesa esto. Están de acuerdo, muy de acuerdo con la propuesta”, dijo.
Precisó que aún cuenta con un borrador de la iniciativa, la cual prevé presentar ante el pleno en la primera quincena de febrero.
Destacó que en el documento se prevén modificaciones a la Ley General de la Vida Silvestre, que entró en vigor el 8 de julio de 2015 con el propósito de prohibir el uso de animales salvajes en los circos. Y un año después, murió el 80 por ciento de los ejemplares.
El senador Guadiana comentó que las instituciones gubernamentales encargadas de cuidar a los animales no pudieron atenderlos correctamente “y se murieron de hambre”.
“Fundamentalmente estoy pensando en los niños y menores, porque es la única manera de que conozcan a los animales en los circos, a poco los vamos a mandar a los 60 millones de mexicanos que están en pobreza a un Safari al África para que puedan conocer los jaguares, tigres, leones, etc.
"Al menos, como experiencia personal, conocí a los diferentes animales en los circos, todas esas familias que tienen varias generaciones trabajando y debemos tener el mayor respeto por ellos”, comentó.
Aclaró que hasta el momento no ha presentado su propuesta a sus compañeros de Morena ni a la oposición; sin embargo, confió en que tendrá el apoyo de la mayoría de sus compañeros de escaño para poder sacar adelante la iniciativa.
"Esperemos que encontremos eco en los diferentes grupos parlamentarios y luego los diputados podamos tener eco también, aquí necesitamos mayoría simple, porque no es mayoría constitucional", añadió.
FLC