"Estados Unidos está gobernada por empresarios que se sienten dueños del mundo, que violentan el derecho internacional y que ponen en riesgo la estabilidad mundial" afirmó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, ante la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos.
Desde Puebla, a pregunta expresa de MILENIO, el gobernador Alejandro Armenta Mier respaldó las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum que busca dialogar con el gobierno estadounidense para llegar a acuerdos que frenen la medida arancelaria para el beneficio de ambas naciones.
Detalló que respetan la tarea diplomática de la presidenta Claudia Sheinbaum al tiempo que fustigó las acciones racistas en contra no solo de empresarios mexicanos, respecto a los aranceles, sino también a la población migrante cuyos derechos humanos han sido atropellados por el gobierno de Donald Trump con redadas y deportaciones masivas.
Puntualizó que "la prudencia tiene un limite que se llama dignidad" al tiempo que parafraseo las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum cuando dijo que debe haber colaboración entre las naciones pero nunca intromisión ni sometimiento.
“Esta actitud que no refleja el sentimiento humano de la sociedad estadounidense que hoy está gobernada por empresarios que se sienten dueños del mundo y que violentan el derecho internacional y el mejor ejemplo es el Golfo de México, no respetaron el derecho internacional y las tareas que hacen la diplomacia y es una muestra de una visión imperialista que atropella los derechos de las naciones”
Fue la mañana de hoy que Donald Trump reafirmó que sigue en pie la imposición de aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos y canadienses para el 4 de marzo, ello luego de que por la tarde ayer pusiera en pausa dicha medida.
En torno a ello, durante la mañanera de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno mantiene la cabeza fría para lograr acuerdos con Estados Unidos.
CHM