Más Política

Aprueban que Secretaría de Cultura promueva lenguas nacionales

Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó la reforma que de aprobarse en el Senado, hará que la Secretaría promueva lenguas indígenas en la industria editorial, la radio, la TV y el cine. 

La Cámara de Diputados aprobó reformas para que la Secretaría de Cultura promueva en la producción cinematográfica, de radio y televisión, así como en la industria editorial, temas enfocados al mejoramiento cultural y la propiedad de las lenguas nacionales.

Por unanimidad el pleno aprobó el dictamen que reforma la fracción décimo segunda del artículo 41 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para que la Secretaría de Cultura promueva las lenguas nacionales, en temas de interés cultural y artístico.

TE RECOMENDAMOS: El PAN agudizó los problemas educativos: Nuño

El dictamen derivó de la iniciativa que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, José Clemente Castañeda, el pasado 11 de octubre.

El proyecto ya fue turnado al Senado para su análisis y eventual ratificación.

Durante la fundamentación del dictamen, el legislador recordó que la Secretaría de Cultura fue creada en diciembre de 2015 como un organismo de la Administración Pública Federal encargado de garantizar el derecho al acceso a la cultura, establecido en el artículo 4 de la Constitución Política, por lo que consideró que debe asumir el carácter pluricultural de la nación.

TE RECOMENDAMOS: La calidad educativa "deja mucho que desear": Nuño

Al respecto, la Comisión de Gobernación, que elaboró el dictamen, señaló que la composición plurilingüística en el país debe ser protegida y preservada como uno de los patrimonios históricos de los pueblos, "ya que son innegables las aportaciones culturales y el sentido de identidad que las lenguas indígenas plasman en México".

"Cada lengua constituye un instrumento particularísimo para la expresión humana, insustituible e invaluable, y representa por lo tanto un patrimonio cultural de la humanidad, que debe ser resguardado ante la amenaza de su desaparición", señala el dictamen.




SBG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.