Con la creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE), representantes de los partidos PVEM, PAN, PRI y el PRD expresaron que se fortalecerá la democracia en el país y favorecerá a partidos políticos y ciudadanos con elecciones libres y democráticas, al cambiarse las reglas del juego.
Así coincidieron Ernesto Saro Boardman, ex presidente del Comité Electoral para candidaturas a diputados locales del PAN, Alfredo Martínez Guajardo, coordinador estatal de la Nueva Izquierda del PRD, Refugio Sandoval Rodríguez, diputado del Partido Verde y Manolo Jiménez Salinas, legislador y presidente del Comité Municipal del PRI.
Manifestaron que fue una muy buena decisión de los diputados federales al aprobar la reforma política en la que contemplo la creación del INE, que en su primer paso ya se instaló el Consejo General a Nivel Nacional y se nombró a los once nuevos consejeros.
Mencionaron que no debe de haber problemas para nombrar a los consejeros del organismo en Coahuila, porque se debe de hacer de acuerdo a la Ley y como se hizo a nivel nacional para nombrar a los consejeros electorales.[OBJECT]
Saro Boardman y Sandoval Rodríguez, expresaron que fue la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, la que acordó la integración del Comité Técnico de Evaluación quien propuso candidatos a integrar el consejo general del INE.
Los entrevistados dijeron que aquí se podrían empatar las elecciones locales y las federales en una misma fecha a fin de que en un periodo de tres años no haya tantas elecciones a la vez y permita al elector a tener una mayor participación en las urnas.
Esto, señalaron, además implica un ahorro al erario al no gastar con más frecuencia en la organización de elecciones
Para Saro Boardman, con el INE en Coahuila, los consejeros electorales tendrán que actuar con imparcialidad y no actuar recibiendo órdenes del gobierno en turno ya sea este priista, panista o perredista.
Los representantes del PRD, PRI, PAN y PVEM se pronunciaron a favor de que los actuales consejeros permanezcan en el puesto durante el proceso electoral que se vive en Coahuila para renovar el Congreso del Estado y se nombren o ratifiquen a los nuevos consejeros el próximo año, para la elección federal intermedia del 2015.