Aprueban en comisiones reformas al Poder Judicial

Entre las modificaciones se encuentra subir de tres a cinco los integrantes del referido consejo de los cuales uno será seleccionado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia.


El Congreso del Estado aprobó este viernes en comisiones las reformas constitucionales a la Ley Orgánica del Poder Judicial y a la Ley Orgánica de la Administración Pública, que contempla entre otras cosas ampliar la cantidad de integrantes del Consejo de la Judicatura y que el control del mismo lo tenga el Poder Judicial.

TE RECOMENDAMOS: Estado no cumplirá metas en reparar baches, señala PRI

La mañana de este viernes integrantes de las comisiones de Puntos Constitucionales y Legislación y de Justicia y Seguridad Pública aprobaron por mayoría el dictamen, con la abstención de los diputados independientes, Jorge Blanco y Eugenio Montiel, en el que se contempla subir de tres a cinco los integrantes del referido consejo, de los cuales tres serán seleccionados por el Poder Judicial (de los tres uno lo nombrará el presidente del Tribunal Superior de Justicia y los otros dos por los magistrados que conforman el Pleno); uno por el Poder Ejecutivo y otro por el Poder Legislativo.

“Anteriormente el Consejo de la Judicatura estaba compuesto por un magistrado presidente, un representante del Legislativo y un representante del Ejecutivo, el día de hoy lo que estamos buscando hacer es darle más autonomía y más fuerza al Poder Judicial, donde se están incrementando de tres a cinco los miembros del Consejo de la Judicatura”, dijo el diputado Marcelo Martínez, presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública.

Se informó que el dictamen sería sometido a aprobación del Pleno la próxima semana en primera vuelta y podrían dictaminarlo en segunda vuelta antes de concluir el actual periodo ordinario de sesiones.

La abstención

Sobre la postura de abstención que tuvieron los diputados independientes, el coordinador de la bancada, Eugenio Montiel, comentó que aunque están de acuerdo en la autonomía del Poder Judicial, y que cada uno de los poderes así debe de actuar, consideran que el Poder Legislativo pretende influir en la designación de consejeros y magistrados.

"Nosotros mantuvimos un voto en abstención y seguramente así se va a manifestar en el Pleno, por el cambio en los conceptos que incorpora el dictamen, estamos completamente de acuerdo en la autonomía del Poder Judicial, estamos plenamente convencidos que cada uno de los poderes así debe de actuar.

Sin embargo el cambio de dictamen del lunes donde se amarraba las fechas de vigencia de los consejeros actuales y la posibilidad de rentar los nombramientos hasta terminar el periodo gubernamental, nos da pie a pensar que quien sí quiere tener intromisión en la designación de los consejeros y magistrados es precisamente el poder Legislativo”, declaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.