A propuesta de la bancada de Morena, el Congreso del Estado aprobó por mayoría la reforma a la Constitución Federal, para ampliar el catálogo de delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa.
El artículo que se reforma es el 19, que establece que el juez puede solicitar la prisión preventiva oficiosamente, en los casos de delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas, delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, así como delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad y de la salud.
De acuerdo con la minuta enviada al Congreso local, los casos a integrar son: corrupción, hidrocarburos, electoral, portación, uso y tráfico de armas de fuego y explosivos, extorsión, robo a casa habitación y negocios, robo a transporte de carga, violencia intrafamiliar, abuso de menores.
Al respecto, el diputado priista, Jorge de León, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, destacó que esta reforma ya fue aprobada en 20 estados de la República.
“Es una reforma a la Constitución Federal ya aprobada en 20 estados de la República, ya tiene vigencia y en términos generales incrementa los delitos para la prisión preventiva oficiosa, vienen delitos como violación, delitos para fines electorales, viene violencia contra mujeres, prácticamente son delitos que tienen que ver con violencia.
“Tiene que ver principalmente con el tema de fortalecer la seguridad de los ciudadanos, y evitar que nos esté pasando como ha estado sucediendo, que hay gente que cometió delitos de los que son llamados graves, y finalmente los enfrentan libres, lo cual les da la opción de ampararse o tener mucho más elementos jurídicos que complican su detención finalmente”, dijo.
Destaca que la bancada de Movimiento Ciudadano votó en contra de la propuesta, en tanto que los diputados del PRI, Álvaro Ibarra y Alejandra Lara Maíz, se abstuvieron.
RENACE en contra
Por su parte, el director de Renace, Martín Carlos Sánchez, comentó que con esta reforma no se garantiza la seguridad pública a la ciudadanía.
Señaló que con la modificación se viola la presunción de inocencia y generará que se envíe directamente a las personas a la cárcel.