Política

Aplauden alcaldes fallo en impuesto a casinos

El alcalde de Santa Catarina, Héctor Castillo Olivares, señaló que el beneficio es importante, ya que el Fortaseg no abarca toda la seguridad del municipio.

Municipios del área metropolitana aplaudieron el fallo emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación al declarar constitucional el cobro de impuestos sobre los casinos en Nuevo León ya que sienta un precedente y los favorece con el fondo en materia de seguridad pública.

En entrevistas por separado, José Dávalos Siller, secretario del Ayuntamiento de San Pedro Garza García, y los alcaldes Héctor Castillo, de Santa Catarina, y Cristina Díaz, de Guadalupe, respaldaron la decisión de la máxima autoridad ante el tema del gravamen de las casas de apuestas, pues apoyarán al sueldo de los policías y el equipamiento.

"En el contexto del estado de Nuevo León, es positivo el que se haya confirmado por la Corte la legalidad de este impuesto por la derrama que se genera y para el caso de San Pedro, el Fondo de Seguridad es de 15.9 millones de pesos, en este año, y claro, no todo proviene del tema de casinos de lo que deriva de la derrama estatal.
"Pero todos los ingresos son positivos y ayudan a poder cristalizar los proyectos en materia de seguridad en San Pedro no tenemos casinos, y Nuevo León ha sido un actividad donde las disposiciones legales permite, pero es una realidad, por una situación o por otra, hay casinos operando en el estado y que paguen los impuestos y eso ayuda a cubrir las necesidades que tienen (los municipios) ", dijo Dávalos Siller.

Por su parte, Castillo Olivares, de Santa Catarina, señaló que el beneficio es importante, ya que el Fondo del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) no abarca toda la seguridad del municipio.

"Este tipo de recursos que se otorgan a través del estado, imagínate, nosotros los asignamos tanto a seguros de los vehículos, gasolina, mobiliario y equipamiento que a veces no está considerado en el Fortaseg.
"Sí nos da una situación muy importante de la seguridad que hay que seguir invirtiendo, no se puede dejar caer la unidad policiaca que trabaja las 24 horas; con eso nos da un respiro para otro rubro que el Fortaseg no alcanza y no contempla, el monto del fondo son al año 25 millones de pesos aproximadamente para Santa Catarina en el 2019 ", señaló munícipe panista.

Por su parte, la priista Cristina Díaz apoyó la determinación de la Corte porque marca un precedente sobre este impuesto que se está agravando a nivel del Estado y da una certeza jurídica importante para el futuro.

"Es una noticia sumamente importante para todos nosotros, el destino que le damos a este fondo de seguridad es muy importante porque no solo es para los sueldos de los mismos policías, sino también para el equipamiento de la propia corporación.
"Hablamos desde patrullas, equipo con tecnología como son las cámaras de solapa, nos aporta muchísimo este recurso, para la gasolina de las patrullas, hoy queda un precedente muy importante por parte de la Corte y estoy segura que no habrá quién intente establecer este tipo de recursos; da certeza legal a la constitución de este fondo que está en la Ley de Ingresos en nuestro Estado", dijo la munícipe guadalupense.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.