Política

Omiten información sobre la Ecovía y la tarjeta Feria

Durante la Comisión de Concesiones y Permisos del CETyV, se difirió por segunda ocasión la solicitud de Únete Pueblo de transparentar las transacciones que realiza el Estado por la requisa de la Ecovía.

Nuevamente el Gobierno Estatal no proporcionó información sobre la Ecovía y la tarjeta Feria por no afectar el proceso legal de amparos que tramitaron los transportistas.

Durante la Comisión de Concesiones y Permisos del Consejo Estatal del Transporte y Vialidad (CETyV), se difirió por segunda ocasión la solicitud del colectivo Únete Pueblo de transparentar las transacciones que realiza el Estado a la empresa servicio de transporte Tecno ecológico, por la requisa de la Ecovía.

“Lo que nosotros estamos solicitando son las transacciones directas de ingreso a este tipo de servicio. Están habiendo dos millones de pesos mensuales que se están asignando a este servicio con la requisa de parte del Estado a la empresa Tecno”, dijo.

“Sobre el proceso del estatus de la Ecovía, la Secretaría de Desarrollo Sustentable pidió un tiempo de 2 semanas para presentar la información debido a que por cuestiones legales no pueden compartir al momento”, dijo.

Montalvo recordó que la Auditoría Superior del Estado ya realizó observaciones en dos cuentas públicas de Metrorrey y recomendó concluir la requisa por las afectaciones al erario público.

Asimismo, se pospuso indefinidamente la entrega de información sobre los ingresos de la empresa Enlaces Inteligentes a través de la tarjeta Feria.

“En la sesión anterior habíamos solicitado una auditoría a la empresa Enlaces Inteligentes por las modificaciones de tarifa y sanciones.

“El Gobierno argumenta que no pueden tomar acciones en contra de la empresa Enlaces Inteligentes debido a que se encuentran en un litigio”, expuso.

La sesión de este jueves fue a puerta cerrada y sin la presencia del director de la Agencia Estatal del Transporte, Noé Chávez Montemayor.

Anuncian 12 rutas de Tuk Tuk

El Gobierno Estatal analiza revivir el servicio de Mototaxi, mejor conocido como Tuk Tuk, en 12 nuevos recorridos para diversos municipios, aunque no aclaró bajo qué esquema se asignarían estas unidades.

Se informó que ya se encuentra en proceso el estudio técnico para definir la operación del servicio y estará listo en dos semanas más.

La propuesta original de que estos vehículos operen como taxis se modificó y ahora la idea es que circulen en rutas preestablecidas con una tarifa de cinco pesos, explicó Rocío Montalvo, quien es representante de los usuarios del transporte en el CETyV.

En dos semanas más sesionara nuevamente la Comisión para analizar el estudio técnico y las reglas de operación de este servicio, y en septiembre se subiría al pleno del Consejo para su votación.

Los municipios en los que se realizarán los recorridos son Zuazua, García, Guadalupe, Juárez y otros que están por definirse.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.