Rubén Moreira Valdez anunció que pedirá un trato justo para la zona metropolitana de la Laguna, como parte de las acciones para superar la reciente situación económica del país.
Asimismo la disminución de impuestos, la defensa legal de la economía y la lucha por la industria y desarrollo estatal son las tres vertientes de las acciones que Moreira implementará para que el desarrollo no sea frenado. [OBJECT]
De las propuestas que el Mandatario Estatal anunció, en su mensaje de año nuevo, destacan la eliminación o reducción de estímulos fiscales en 108 conceptos de cobro en rubros como impuesto sobre nómina, control vehicular, Registro Público, educación, Registro Civil, agricultura y ganadería.
"Durante los tres primeros meses del año las licencias de manejo tendrán un costo de 350 pesos, la mitad de su costo actual, al igual de tiempo, el cambio de propietario, no tendrá costo, incluso para quienes tienen vehículos de otros estados", señaló.
Los automóviles con placas verdes, rojas o crema que no se han actualizado, podrán regularizarse sin recargos ni multas, pagando sólo 3 mil 500 pesos y las personas que portan en sus vehículos placas de otros estados, que vivan en el estado y plaqueen, pagarán sólo mil 200 pesos durante enero y febrero.
En materia de defensa legal a la economía, se propone hacer una Reforma legal para dar preferencia en contrataciones del gobierno estatal a los productores, proveedores y constructores coahuilenses.
Se legislará para defender a los gasolineros, pues si no se hacerse "quedaremos en manos de los grandes grupos trasnacionales que se llevarán sus ganancias a otras partes destruyendo microempresas".
Se decretará como industria prioritaria la extracción del carbón, con lo que se ejercerán todos los recursos políticos y legales para que la termoeléctrica de Piedras Negras aumente su capacidad y se compre carbón.
"También vamos a declarar la industria acerera como prioritaria y lucharemos, junto con ese sector y sus trabajadores, para que mediante aranceles se proteja nuestro producto del que se quiere importar de otras naciones". [OBJECT]
Dijo se gestionará una zona económica especial para el desierto, en los mismos términos de aquellas que se consiguieron para el sur del país.
"Juntos vamos a salir adelante. Los empleos logrados, la coordinación con el gobierno federal, nuestra alta escolaridad, y la paz que estamos recuperando nos hacen más competitivos", concluyó.
rcm