Derivado de las indagatorias que realizaron elementos de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Fepade, se logró una sentencia condenatoria en procedimiento abreviado, en contra de 3 servidores públicos de Durango, quienes son penalmente responsables de lo que se considera como delito electoral.
[OBJECT]El cual está previsto en el artículo 11 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, por haber proporcionado apoyo a un partido politico.
Así lo dio a conocer el Director de Averiguaciones del Nuevo Sistema de Justicia Penal, Carlos Tobar Galicia, quien explicó que el delito sucedió en Canatlán, Durango.
Detalló que fue en audiencia pública, donde el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal, admitió el procedimiento abreviado y dictó sentencia condenatoria contra los tres servidores públicos federales.
El delito se configuró en el momento en que uno de los sancionados, siendo presidente del comité municipal, permitió la entrada a un centro educativo donde también se desempeñaba como parte de la directiva para realizar actividades propias de un partido político.
"Se repartió diverso material educativo con el logotipo característico de la agrupación política y el nombre de uno de sus militantes", señaló el entrevistado.
Tobar Galicia agregó que en este momento los sancionados se encuentran en libertad, pues gozan de los beneficios del nuevo sistema penal aún cuando recibieron la sentencia de un año y 6 meses de prisión.
[OBJECT]Carlos Tobar agregó que los imputados darán una disculpa pública dirigida a la comunidad estudiantil y el grupo de profesores de la institución en la que laboran los sentenciados".
Cabe destacar que es la primera sentencia condenatoria que se dicta bajo los lineamientos del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, pero además es el primer caso que se registra en Durango.
rcm