En la tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó congelar los fallos y resolutivos que presentaron las comisiones unidas respecto a las 84 bases laborales que se entregaron el pasado 5 de octubre del presente año durante la administración de Luis Banck Serrato con lo cual se buscaba que esos trabajadores recuperaran su categoría de trabajadores de confianza. Además se instruyó para que sean la Contraloría y la Secretaría de Administración quienes revisen y supervisen los resolutivos en que se basaron para entregar las citadas plazas.
Asimismo, se turnó el tema para su análisis y resolución de la controversia hasta enero del 2019, quedando a responsabilidad de las citadas Contraloría y Secretaría de Administración.
Dicha propuesta fue realizada por la alcaldesa del municipio de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, quien resaltó que va en función de respetar en todo momento los derechos de los trabajadores a fin de garantizar que en ningún momento se ha considerado "desperdirlos" de sus áreas de trabajo.
De igual forma, dejó en claro que en caso de que a los 84 trabajadores les sean canceladas las basificaciones serán de inmediato reconocidos una vez más bajo el estatus de empleados de confianza, por lo que insistió en que mantendrán su fuente de ingreso.
Tras poco más de dos horas en las que se presentaron las posturas a favor y en contra por parte de los regidores si las asignaciones de las 84 basificaciones fueron o no conforme a lo establecido por la ley, se avaló la propuesta de la edil por 19 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones.
Cabe destacar que durante la presentación de las diversas posturas, se dio a conocer que se detectó que las anteriores autoridades incurrieron en el otorgamiento irregular de las bases y que en dicho acto también intervino el sindicato.
Informaron que tras la revisión de los expedientes, se evidenció que fueron 19 los casos los que no cumplían con la antigüedad.
Durante su intervención, el regidor Roberto Elí Esponda aseguró que por la aprobación de estas basificaciones existe un daño patrimonial al erario municipal de 3 millones de pesos de forma mensual, por lo que pidió que no se entregue dinero a aviadores y operadores políticos de la anterior administración.
"Se entregaron de una forma irregular y grosera, yo no puedo defender esto y con qué cara puedo ver a esos trabajadores que tienen 22 años o más laborando en el ayuntamiento y que ganan 5 mil pesos mensuales (...) Es no tener madre pedir una plaza así".
Por lo anterior aseguró que su postura es que dichas plazas "se darán a quienes tengan los mejores derechos labores".
Fue así como Rivera Vivanco en el uso de la voz, señaló "es de interés colectivo que no existan afectaciones a la hacienda pública (...) Nadie ni nada está por encima de la ley", de esta forma garantizó que a los trabajadores no les serán violados sus derechos laborales.
Cabe destacar que durante la sesión de igual forma, se aprobó solicitar una partida especial en el presupuesto 2019 para cubrir el pago a tres constructoras las cuales realizaron obras en beneficio de la ciudad desde el 2015 y a quienes les incumplieron las autoridades en turno.
Se dijo que la obra existe y también el expediente, pero no el contrato correspondiente.
También aprobaron por unanimidad el dictamen del estado financiero del uno de enero al 30 de noviembre correspondientes al ejercicio fiscal 2018.
Del mismo modo, es decir, por unanimidad, se aprobó el dictamen concerniente a la Reforma del Artículo 229 de la Ley Orgánica Municipal, con la finalidad de que por medio del cual se autorice en forma de iniciativa y sea turnada para su trámite constitucional al Honorable Congreso del Estado
ARP