A poco más de un año de haber iniciado el programa de Credencialización en el Extranjero, el Instituto Nacional Electoral (INE) los mexicanos en el exterior realizaron 315 mil 19 trámites para la obtención de la credencial para elector, de las que 221 mil 154 micas ya fueron entregadas a los ciudadanos y 67 mil 210 han sido activadas.
TE RECOMENDAMOS: Cambio de gobierno en EU no afecta credencialización: INE
Los trámites se realizaron a través de los 150 consulados de México, de acuerdo con el informe de avance de la operación del programa, del 8 de febrero de 2016, fecha en que inició al 31 de marzo de 2017,
Una vez que los mexicanos reciban credencial y la activen serán incorporados al Listado Nominal y con ello podrán ejercer su derecho al voto desde el extranjero en las elecciones 2017-2018.
Este año los ciudadanos residentes en el extranjero originarios de Coahuila y el Estado de México podrán participar en los comicios que se celebrarán el próximo mes de junio.
Hasta el 31 de marzo de 2017, se registraron desde el exterior 4 mil 925 solicitudes de ciudadanos Coahuilenses y 13 mil 949 residentes del Estado de México que buscan tramitar su mica.
OVM