Más Política

AMLO propone zona libre de impuestos en la frontera

En el mitin celebrado en El Paso, Texas, López Obrador habló de reducir el IVA, el IEPS y los impuestos en las ciudades fronterizas, así como de aplicar estímulos fiscales a la inversión. 

En el marco de la gira que realiza por los Estados Unidos, donde refrendó su solidaridad con los connacionales que temen ser deportados a México, el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, se reunió esta tarde con más de 200 mexicanos en El Paso, Texas, a quienes les comunicó su propuesta de crear una zona libre de impuestos en la frontera con Estados Unidos, así como reducir el IVA, el ISR y el IEPS en esa región.

Antes de encabezar un mitin en la conocida plaza de Los Lagartos de esta ciudad, que colinda con Ciudad Juárez, Chihuahua, el tabasqueño comió con casi 100 personas en el restaurante exclusivo ubicado en el piso 17 de la Torre Chase y de allí, cruzó la calle para encabezar la manifestación masiva.

Durante la comida, el aspirante a la Presidencia sostuvo que pretende disminuir el IVA al ocho por ciento.

Al tomar la palabra ante los más de 200 habitantes de esta región, López Obrador dijo que "a lo largo de los 3 mil 185 kilómetros de frontera con los Estados Unidos se creará una zona libre o franca para promover la inversión, el desarrollo productivo y tecnológico, así como la creación de empleos".

TE RECOMENDAMOS: Aún paga factura por haber sido 'bad hombre'

López Obrador explicó que ésta será la última cortina para retener a los trabajadores en México, ya que en una franja de por lo menos 20 kilómetros de ancho de la frontera, se aplicará un programa de estímulos fiscales a la inversión productiva, se reducirán los precios de los combustibles y de la energía eléctrica y se aumentarán los salarios de los trabajadores.

"Cabe decir que mientras se mantuvieron en vigor las políticas de fomento, en esa región limítrofe hubo crecimiento y se generaron empleos", señaló en su discurso, no sin antes calificar como "terrible" el deterioro social y la crisis de violencia delictiva que se padecen en la actualidad en la frontera y en todo nuestro país.

TE RECOMENDAMOS: Criminal, sólo 5.3% de los deportados

Aseguró que lo anterior se debe al fracaso del modelo económico neoliberal, que condujo a cancelar la política de fomento al campo y, por lo tanto, produjo pobreza y migración forzada, "es decir, la expulsión de los mexicanos de sus lugares de origen", puntualizó.

Tras lo anterior, el líder de Morena dio a conocer diversas medidas para beneficiar a los mexicanos, como recorrer las aduanas mexicanas hacia el sur de 20 a 100 kilómetros de la línea divisoria; reducir el ISR al 20 por ciento en la zona franca y el IVA al 8 por ciento; aplicar en las ciudades fronterizas la misma tasa impositiva que en el lado estadunidense (es decir, en los límites con California el impuesto será de 8.5 por ciento; en la colindancia con Arizona, de 8.2 por ciento; en el territorio vecino a Nuevo México, de 7.5 por ciento y en la frontera con Texas, de 8.2 por ciento).

TE RECOMENDAMOS: Fundación de Vázquez Mota recibió recursos públicos: Auditoría

Asimismo, dijo que en su gobierno se reducirán impuestos especiales a la producción y servicios (IEPS) para establecer tarifas y precios iguales a los de Estados Unidos en gasolinas, diésel y energía eléctrica.

"Iniciaremos este plan en 2018, de aquí a entonces estaremos aplicando el programa de información a la población estadunidense sobre lo irracional de la campaña contra México, dando prioridad a la protección de los migrantes ante la injusta persecución del gobierno de Donald Trump", concluyó.



sbg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.