El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a papás y abuelos de las personas que se van a manifestar en contra de la militarización del Metro, indagar si en la movilización están metidos los partidos del bloque conservador que se opone a su gobierno.
En la conferencia mañanera que se llevó a cabo en la sede del gobierno capitalino, el mandatario cuestionó a los manifestantes que salen a marchar por una causa, pero cubriéndose la cara y destruyendo el mobiliario de la ciudad y sus monumentos.
“¿Qué son entonces?, ¿grupos como falanges del conservadurismo? Que tampoco nos hemos ocupado, no espiamos a nadie, pero no estaría demás que sus papás, que son muy simpatizantes de nuestro movimiento, sus abuelos, que la gente nos ayude indagando si están metidos los partidos del bloque conservador”, dijo.
López Obrador calificó de hipócritas a quienes están acusando que existe militarización en el Metro, porque a ellos no les importa la seguridad del pueblo, sino que le vaya mal al gobierno; “por eso andan zopiloteando”, insistió.
Dijo que son muchos los militares distribuidos en el Sistema de Transporte Colectivo porque es mejor prevenir que lamentar.
“Y vale más que no falten, eso es proteger a la gente, ya lo he dicho, imagínense la gente que tiene que utilizar el Metro, es su sistema de transporte, tienen que ir a trabajar diario, no los que tenemos la posibilidad de transportarnos de otra manera, sino los que necesitan el Metro, vivir con la psicosis de que pueda ocurrir un accidente”, advirtió.
López Obrador que sus adversarios están muy desesperados, sin embargo, les garantizó el derecho a manifestarse.
Insistió en que no deberían encapucharse para salir a marchar, porque en el país no hay autoritarismo ni presos políticos. Dijo que incluso la libertad está tan garantizada que hasta se insulta al Presidente sin ninguna consecuencia.
“Entonces ¿para qué se tapan? También lo otro, se los he dicho, ¿qué ganan? Sólo que haya mano negra, que no sea con buenas intenciones, ¿qué ganan con usar martillos y picos y sopletes y destruir todo?, ¿quién va a estar a favor de esa causa?, ¿por qué no se da la cara y se aplica la no violencia?”, remarcó.
Y es que, según el mandatario, la no violencia es una estrategia que da resultados y eso lo demuestran las luchas de Ghandi, Mandela y Luther King.
Frente a este escenario, justificó el operativo de seguridad desplegado en el primer cuadro de la ciudad, instalando vallas metálicas para proteger edificios y monumentos.
“Dicen: bueno ¿por qué cierran las calles?, ¿cómo no se van a cerrar las calles, poner vallas, si lo que quisieran es incendiar y quemar y destruir? Yo soy muy respetuoso de la libertad de manifestación, por eso no hay represión, pero, pues, tiene que haber una actitud responsable, todos tenemos que ayudar para tener una sociedad mejor”, abundó.
En tanto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, garantizó libre manifestación para los que participen en la movilización.
“Están ahí para proteger a la ciudadanía, para cuidar frente a los hechos ocurridos, hasta ahora hay una opinión muy favorable, y que están protegiendo y ayudando. Y como siempre, en la ciudad hay libre manifestación, siempre el llamado a que sean manifestaciones pacíficas”, agregó.
LP