De vista en Guadalajara, Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora de la Presidencia de la República, exhortó a formar mujeres para roles de liderazgo ya que pueden sacar adelante situaciones con problemas casi imposibles
“Que cuando hay cosas que parezcan imposibles o situaciones que parezcan insuperables, falta poner una mujer mexicana al frente para ver cómo se superan, y en eso creo que lo han hecho excelente las madres de familia mexicanas, lo han hecho excepcionalmente las empresarias mexicanas. Hoy tenemos el primer consejo asesor presidencial con mayoría de mujeres, y lo han hecho excelentes las líderes que han surgido de distintos ámbitos, ¿no? A niveles municipales, estatales, nacionales.”, dijo.

La Asociación Civil Mujeres Empoderadas conmemoró su sexto aniversario con la presencia de la empresaria quien aseguró que gracias a la tenacidad de este sector, se ha logrado la incursión de muchas mujeres en el ámbito de los negocios, pero no solo eso, sino en diversos espacios incluyendo el tema político .
Detalló que es fundamental el poder tener una estrategia para la educación y la formación de los nuevos líderes, niñas y niños que puedan seguir adelante con el desarrollo en los diversos sectores y sobre todo con el crecimiento del país.
“Bueno, tenemos que asegurar, y esto es un tema familiar, es un tema cultural, es un tema también de política pública y de cero impunidad, que podamos, por una parte, incidir no solo en la educación, sino en la formación de nuestros niños, de nuestras niñas, para preparar a los líderes y lideresas del futuro y segundo, asegurar que esa transición de educación al trabajo se pueda hacer sin ningún tipo de violencia, ni familiar, ni laboral, ni de seguridad pública.”
Acompañan a mujeres emprendedoras
Por su parte Georgina Gómez Ocegueda, presidenta de la Asociación Mujeres Empoderadas, destacó el trabajo que se ha realizado en Jalisco para fortalecer a este sector, creando más empleos y sobre todo con la incursión de más mujeres en el ámbito empresarial.
“Primero empezamos haciendo vinculaciones nacionales, yo les decía cómo estás lista, si estás en un bazar, puedes estar en un bazar más grande o puedes llegar al municipio de a lado, sabes cómo, las que lo lograron de ahí las fuimos consolidando a llegar a cadenas de compra y tener el tema para los créditos de 120 días, pero ya tenemos casos de éxito.”
La red de Mujeres Empoderadas destacaron la relevancia de sumar a más miembros y poder seguir adelante con el crecimiento empresarial.
Dentro de este evento también fueron develados tres balones conmemorativos de cara al Mundial 2026 de la FIFA, hechos por estudiantes de la UVM.
SRN