Política

Lo que traen ellos es un odio: Alfonso Ramírez, dirigente de Morena sobre Conago

El dirigente nacional de Moreno criticó a los 10 gobernadores que decidieron salirse de la Conago, señaló que no es una Alianza Federalista, sino feudalista.

En su visita en Saltillo para apoyar a los candidatos a diputados locales en la Región Sureste de Coahuila, el dirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar criticó a los 10 gobernadores que decidieron salirse de la Conago.

"No es una Alianza Federalista, sino feudalista. Están acostumbrados al derroche, despilfarro y no hay absolutamente ninguna deuda que la federación tenga con ellos".

Argumentó que él estuvo al frente de la comisión que revisaba los presupuestos y las aportaciones a las entidades era regular.

"Yo como presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados tengo la certeza y la claridad que toda la entrega de las participaciones y aportaciones ha sido cumplida de manera religiosa y con mucha puntualidad".

Afirmó que los mandatarios actúan por revancha electoral en lugar como entes preocupados por el bienestar de sus estados.

"Lo que traen ellos es un odio, un rencor hacia nuestro presidente de la República y ponen en peligro la estabilidad del pacto nacional. Actúan por revancha electoral, es más politiquería que un anelo. Ellos pueden retirarse de la CONAGO, no es ningún sindicato corporativo pero si hay alguien con vocación de fortalecer el federalismo es precisamente el presidente López Obrador".

Por otro lado, el dirigente nacional de Morena expuso que sigue su curso el levantamiento de firmas para realizar la consulta contra los expresidentes mexicanos desde Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto.

"Está desarrollándose en todo el país y yo creo que en este momento tenemos aproximadamente un millón 500 mil firmas. Para el próximo martes tenemos que llegar al millón 800 mil para presentar la pregunta ante la Suprema Corte de la Justicia y las firmas para que sean validadas ante el Instituto Nacional Electoral".

Refirió que está previsto que si se juntan las firmas necesarias exista la posibilidad de realizar la consulta para agosto del 2021.

"La Constitución establece que sea en el mes de agosto y vamos a ser respetuosos de lo que haga la Suprema Corte y todo lo que se derive en materia de disposiciones legales".

CALE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.