Política

Menor presupuesto a medio ambiente provocará mayor tráfico de especies: Azcarm

Ernesto Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, alertó que en específico no se destina ningún recurso para proyectos de conservación de especies.

El gobierno de México destinará solo 6 mil 800 millones de pesos al sector medio ambiental para 2022, nuevamente no habrá recursos para blindar nuestros ecosistemas y Áreas Naturales Protegidas, lo que provocará mayor tráfico ilegal de especies y pérdida de biodiversidad, alertó Ernesto Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm).

Explicó que para 2022 se presupuestaron 40 mil 795 millones de pesos para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lo cual pareciera un importante incremento, pero enfatizó que 33 mil 916 millones se destinan a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y solo quedan 6 mil 879 millones de pesos para el resto de los organismos del sector, con los graves problemas relacionados con los recursos naturales.

A la Semarnat sólo se asignaron 2 mil 71 millones de pesos; la Comisión Nacional Forestal tendrá 2 mil 440 millones; la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, 887 millones y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, 776 millones.

“Con este raquítico presupuesto no se podrá atender la grave invasión de reservas naturales, la deforestación y la degradación de los bosques y las áreas costeras, la captura y el tráfico ilegal de especies silvestres, la conservación y restauración ecológica, la erradicación de especies invasoras y el monitoreo biológico permanente que se necesita para proteger nuestra biodiversidad”, advirtió.

El presidente de la Azcarm también alertó que en específico no se destina ningún recurso para proyectos de conservación de especies, “aún cuando somos el país con el mayor número de especies en extinción” y mucho menos para el rescate, resguardo y cuidado de los cientos y hasta miles de ejemplares que se decomisan cada mes en nuestro país del tráfico, comercio y posesión ilegal.

“La mayor apuesta del gobierno actual son las energías no renovables, se destinarán 636 mil millones para Pemex y 45 mil millones para la Refinería Dos Bocas, y ni un peso para proyectos de conservación de especies endémicas en serio riesgo de extinción ni para rescatar a los miles de animales que anualmente son decomisados por tráfico, abandono o maltrato”.

En este sentido, Zazueta dijo que es incomprensible que algunos legisladores locales y federales de este país estén pretendiendo cerrar los zoológicos cuando son las únicas instituciones que invierten millones de pesos en conservación de especies y resguardo.

“Resulta absurdo, incomprensible y muy lamentable que algunos legisladores de este país no pugnen por más recursos para atender la crisis medio ambiental en la que nos encontramos y para proteger nuestras reservas naturales y a toda la fauna y flora que ahí se encuentra, pero sí emprendan campañas mediáticas para desprestigiar a las instituciones zoológicas aún cuando somos la únicas que invertimos millones de pesos particulares para la conservación de cientos de especies y para proteger el rescate de miles de ejemplares”, concluyó.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.