Porque al tomar el protesta en el cargo enfrentará problemas con el gasto corriente, el alcalde electo de Santa Catarina, Héctor Castillo, se sumó a la petición del actual munícipe, Víctor Manuel Pérez, de exigir al Gobierno del Estado el pago de los recursos provenientes del Fondo Metropolitano.
Castillo expresó que ha acompañado a Pérez Díaz a la Ciudad de México, a plantear ante otras instancias la problemática económica por la falta de recursos del citado fondo, y que de entrada, ocuparía varios millones de pesos para enfrentar acciones del gasto corriente.
Reiteró que la actual administración municipal continúa enviando escritos al Gobierno Estatal para pedir les entreguen esos recursos, y que además, esa misma petición hicieron con los legisladores federales.
"En lo personal me ha tocado ir a México, he estado yendo con el alcalde en funciones y tu servidor, porque a final de cuentas yo les comento a los compañeros: los alcaldes entrantes son quienes tenemos una problemática, el saliente, bueno, de alguna manera también el alcalde va de salida, pero nosotros, pues viene gasto corriente, vienen diferentes fondos y en Santa Catarina son 168 millones (pendientes) y fácilmente de ahí son 60 millones que van a gasto corriente, entonces sí tengo una gran situación.
"Hubo una remesa que llegó de 20, 23 millones en Santa Catarina, pero no baja la situación fuerte que traemos, y ahí estoy mandando a través del alcalde en funciones, una serie de escritos al Gobierno del Estado, y en este caso el llamado que hicimos los diputados federales de nuestro partido, para ver esa cuestión, porque si nos pega mucho la situación de fondos que falta", comentó.
La versión de Héctor Castillo surge luego que el viernes en el palacio municipal de Santa Catarina, el alcalde, Víctor Pérez declaró que el Gobierno Estatal continúa sin darles información con respecto a cuándo les entregarán los recursos para el Fondo Metropolitano.
Dijo que esperan la entrega de 140 millones de pesos provenientes de este recurso y que confía en que en un plazo de un mes ya los tengan radicados.
Reconoció que difícilmente le tocará al gobierno de Rodrigo Medina entregar este dinero, pero que seguramente la autoridad, ya con Jaime Rodríguez Calderón como mandatario estatal, lo entregará.