Política

TEPJF: alcalde de Coyoacán y Alfonso Durazo usaron indebidamente recursos para revocación de mandato

Los funcionarios violaron sus deberes de imparcialidad y neutralidad al difundir propaganda indebida, con lo que cayeron en uso indebido de recursos públicos.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó de manera definitiva, que el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez; el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo y su director de comunicación Erich Moncada violaron sus deberes de imparcialidad y neutralidad al difundir propaganda indebida, con lo que cayeron en uso indebido de recursos públicos durante el proceso de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el primer caso, las y los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral confirmaron que el Órgano Interno de Control de la alcaldía de Coyoacán debe sancionar al alcalde de la coalición PAN-PRI-PRD por haber difundido en redes sociales logros de su gobierno.

El alcalde impugnó la sentencia de la Sala Regional en la que concluyó que Gutiérrez Aguilar, al mostrar logros de gobierno, servicios urbanos, culturales y políticos difundió propaganda gubernamental en tiempo prohibido por la revocación de mandato, por lo que cayó en uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada y vulneración a los principios de imparcialidad y neutralidad.

Lo mismo se confirmó en el caso del gobernador de Sonora por Morena y su director de la Coordinación General del sistema Estatal de Comunicación Social por llamar a participar, desde una conferencia de prensa, en el proceso de revocación de mandato del Presidente, lo que provocó que medios de comunicación lo replicaran.

Por lo que también confirmaron que Alfonso Durazo y su vocero difundieron propaganda indebida con uso indebido de recursos públicos y faltó a sus deberes constitucionales para no intervenir en ese proceso e influir en la votación de la ciudadanía.


IR



Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.