La alcaldía de Tepeji del Río tiene proyectadas una serie de acciones y obras para la recta final de administración, por lo que se trabajará hasta el último minuto para mejorar las condiciones del municipio, expresó el presidente Salvador Jiménez Calzadilla, al rendir su tercer informe de gobierno.
Explicó que durante este año se emprendieron programas como el de la entrega de cemento para diversas obras en comunidades, mediante el cual otorgó mil 600 toneladas de ese material, mientras que las comunidades pusieron la mano de obra y algunos materiales, acción que permitió ampliar el alcance del programa.
Pero además de ello, dijo, se promovió la integración vecinal pues se desarrollaron diversas faenas, atendiendo tres temas a la vez pues también se generaron espacios seguros para la población a fin de rescatar espacios.
Dijo que hay retos, entre ellos ampliar las acciones en materia de obra pública en conjunto con comisariados y delegados, pero también concretar el proyecto de las maxiletras, y sobre todo regresar la confianza de la ciudadanía hacia los gobiernos municipales.
Destacó que su administración hace un uso eficiente de los recursos económicos de los que dispone, sin buscar pretextos, sino soluciones, y destacó que obras como la explanada ferial generan derrama económica, pues en los eventos se beneficia el comercio local y se evitan conflictos viales en la zona centro del municipio.
Aunado a ello dijo que Tepeji espera más inversiones de empresas, por lo que los beneficios para la población aumentarán con la entrada en operación de esos proyectos en diversos puntos del municipio, entre ellos Cantera de Villagrán.
Durante su informe de gobierno el alcalde refirió que durante el año se instalaron 717 nuevas luminarias, se habilitaron tres pozos, entre ellos el de la Unidad deportiva Tepexic, la de Santa María Magdalena y el de Cantera de Villagrán, se entregaron casi 450 mil desayunos fríos para escuelas y casi 160 mil desayunos calientes para escuelas.
Además cien parejas fueron beneficiarias de la campaña de matrimonios colectivos, y se beneficiaron a 2 mil 500 equipos de cómputo y telefonía; se esterilizaron a 2 mil 823 mascotas mediante 91 campañas en diversas comunidades; medio millón de asistentes en total a los 10 eventos realizados, con una derrama económica aproximada de 150 millones de pesos; se remodelaron instalaciones de Seguridad Pública, se entregaron 10 motopatrullas y 6 motopatrullas; se fortaleció el parque vehicular con dos camiones compactadores, un camión de volteo, un camión caja seca y un vehículo especial tipo canastilla.