De agosto a diciembre que operó Uber sin aprobación oficial, fueron sancionados 27 choferes con una multa de 250 salarios mínimos y llevados al corralón un igual número de unidades.
"La multa fue por pirataje y se levantó un acta para que los dueños fueran conscientes que si había reincidencia, la autoridad podía adjudicarse el vehículo”, declaró Marco Mora Varela, titular de la Dirección de Transporte Público en Torreón.
Indicó que durante los operativos se detectaron que choferes en esa plataforma cobraron en efectivo, cuando se había planteado que nada más fuera mediante una tarjeta de crédito. [OBJECT]
“Lo que sabemos de Uber es que ya aprobó su funcionamiento el Congreso del Estado y estamos a espera de las especificaciones para actuar legalmente”.
Hay que recordar que los operativos fueron como una medida de atención a las demandas de los concesionarios del transporte público, quienes alegaron que sus ganancias eran perjudicadas por ese tipo de taxis.
Actualmente la única ruta que existe para las unidades de taxi corresponde al centro de Torreón, la cual hasta el momento sigue como uno de los pendientes para su regularización pues hay quienes no tienen el permiso para operar en ella.
rcm