El Sistema Nacional de Transparencia (SNT), en el que participan todos los institutos y comisiones de acceso a la información del país, aprobó los lineamientos técnicos para que los poderes judiciales federal y estatales publiquen las versiones públicas de todas las sentencias que emitan.
De acuerdo con una reciente reforma al artículo 73 de la Ley General de Transparencia, ahora todos los poderes judiciales del país deberán publicar una versión pública de cada una de las sentencias que emitan, para que los ciudadanos puedan conocer la manera en que jueces y magistrados toman decisiones en materia de justicia.
En sesión del SNT, por unanimidad se dio el visto bueno a una serie de disposiciones que permitirán optimizar el uso de la Plataforma Nacional de Transparencia, que es la principal herramienta de acceso a la información pública y de protección de datos personales, entre las que se encuentran los criterios para la publicación de las sentencias judiciales.
Con los nuevos Lineamientos de la Funcionalidad, Operación y Mejoras de la PNT, cada uno de los sistemas Infomex -que era la herramienta anterior a la nueva plataforma-, de las entidades federativas y de la federación dejarán de recibir solicitudes de información y recursos de revisión.
Al presentar la propuesta de los nuevos lineamientos generales, la comisionada Norma Julieta del Río Venegas destacó la colaboración de los organismos garantes de las entidades federativas para enriquecer este instrumento normativo e informó que se recibieron 127 comentarios de los institutos de Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Yucatán, Querétaro y Quintana Roo.
Guerra Ford afirmó que se estudiaron todas las sugerencias enviadas desde los órganos garantes y fueron en su mayoría aceptadas, traduciéndose en modificaciones más entendibles y sintéticas.
Entre esos nuevos lineamientos están las directrices para la publicación de sentencias judiciales que servirán para definir los formatos mediante los cuales los poderes judiciales del país deberán publicar en la PNT las sentencias emitidas en versión pública.
Sobre este tema, el comisionado Oscar Guerra Ford recordó que, aunque todavía no puedan publicar las sentencias en la PNT, a partir del próximo 9 de agosto, cada uno de los poderes judiciales, federal y de las entidades federativas, deberán publicar las versiones públicas de las sentencias emitidas en sus sitios de internet.
La comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, explicó que las modificaciones propuestas buscan armonizar la publicación de las versiones públicas de las sentencias, con el objetivo de brindar certeza jurídica a los sujetos obligados y a las personas que consultan la información.
El coordinador de la Comisión de Indicadores del SNT, Ángel Eduardo Rosales, expuso que las modificaciones permitirán contar con una norma cada vez más clara y explícita para la publicación de las sentencias en versión pública.