El ex presidente de la Comisión de Hacienda, Eugenio Montiel Amoroso, dio a conocer que el Gobierno Estatal ha retenido en lo que va de 2016 recursos para la promoción turística de la entidad.
En entrevista, el legislador del PRI reveló que la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado no ha entregado lo correspondiente a 2 por ciento del impuesto que se recauda sobre hospedaje al Fideicomiso Turismo Nuevo León.
Montiel Amoroso explicó que, de acuerdo a lo que han comentado los integrantes de la Asociación de Hoteles de Nuevo León, son aproximadamente 20 millones de pesos lo que se ha retenido, lo cual debería destinarse a la promoción del turismo.
“Les están escamoteando (a los hoteleros) en la entrega de estos recursos, es decir la Tesorería trae un adeudo más o menos con los hoteleros de cerca de 20 millones de pesos que no se les ha entregado de lo que se recauda”, explicó el legislador.
Aunado a esto, el diputado priista expuso que la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado ha externado a los hoteleros la negativa de entregarlo al asegurar que tiene un problema de flujo de efectivo.
El diputado priista expuso que esta situación podría también ser ligada a un desvío de recursos, debido a que esto no se entrega al Fideicomiso de Turismo.
Para evitar que haya esta complicación en la entrega de recursos para promoción del turismo en la entidad, Montiel Amoroso presentó una iniciativa de decreto que determina un uso especial para el impuesto sobre hospedaje contenido en la Ley de Hacienda del Estado de Nuevo León.
Dentro de la propuesta de decreto, el diputado plantea sanciones a la Tesorería del Estado en dado caso que no se entregue el impuesto al Fideicomiso de Turismo de la entidad.
“Veinte días después del mes hábil siguiente se tiene que entregar (el recurso), de no hacerlo así, se cobra una tasa de interés dependiendo a lo que establece el Código Fiscal del Estado”, explicó.
Con el decreto se busca también que el Consejo del Fideicomiso Nuevo León reporte de forma periódica en dónde y en qué se usó el impuesto que se recibe, lo cual, agregó, daría certeza jurídica a los hoteleros.
EMB