La secretaria general de la Cámara de Diputados, Graciela Báez, reveló que el servidor público destituido el jueves pasado luego de que se interpusieron tres denuncias penales, fue un médico quien fue acusado de abuso sexual en contra de trabajadoras y prestadoras de servicio social.
El jueves pasado, Notivox publicó sobre el despido del servidor público, sin embargo, en ese momento, la Secretaría General se reservó el cargo del inculpado y los detalles.
En entrevista, posterior a su participación en el mosaico conmemorativo del Mes de las Mujeres y las Niñas en la explanada del Palacio de San Lázaro, Báez señaló que, tras acreditarse sobradamente los abusos del médico contratado por honorarios, se determinó terminar la relación laboral y acompañar a las víctimas en la presentación de acciones penales.
“Esta persona fue retirada del cargo la semana pasada porque tuvimos pruebas contundentes de lo que lamentablemente habían sufrido algunas compañeras, por eso fue que lo retiramos de su cargo en cuanto tuvimos el expediente completo. Era un doctor se servicios médicos” detalló la secretaria general.
La funcionaria detalló que se trata de trabajadoras y prestadoras de servicio social, mayores de edad, con ello descartó que una menor de edad se encuentre dentro de las víctimas.
“Hasta ahorita han sido compañeras que trabajan aquí en la Cámara de Diputados. Por lo tanto todas son mayores de edad, hay algunas que hacen su servicio social, no son empleadas, pero están aquí en servicio social, es gente muy joven”, aclaró Báez.
De conformidad con los “lineamientos del Comité para la Institucionalización de la Política de Igualdad y no Discriminación y del Procedimiento para Prevenir y Atender Actos de Violencia, Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral”, se tomaron medidas administrativas, laborales y penales en contra de este servidor público.
Se presentaron tres de las víctimas en su calidad de trabajadoras con el objeto de hacer la declaración correspondiente, y a presentar su queja ante la Contraloría Interna, y dar inicio al procedimiento administrativo con número de expediente DGQDI/1.3/217/2020.
"Se rescindió el contrato por honorarios del 'Dr. RJRP (lo anterior, para respetar la garantía de presunción de inocencia y el sigilo de la investigación penal)', de forma unilateral, sin responsabilidad para Cámara de Diputados y sin gratificación alguna", señala la Cámara de Diputados a través de una ficha informativa.
Además, se informó que se dio acompañamiento jurídico a tres de las víctimas de abuso sexual, las cuales el pasado 6 de marzo de 2020, acudieron a la Fiscalía Central de Investigación de Delitos Sexuales, para ser entrevistadas y presentar su denuncia con numero de Carpeta de Investigación CI-FDS/FDS-6/UI-FDS-06-02/00334/03-2020.
AE