Tras un mes de socialización, la medida de aplicar fotomultas por exceso de velocidad en el municipio de Guadalupe entrará en funciones este domingo 16 de abril, y no hay marcha atrás, aseguró el alcalde de ese Ayuntamiento, Francisco Cienfuegos Martínez.
TE RECOMENDAMOS: Llega al Senado tema de fotomultas en Guadalupe
El munícipe explicó que durante este mes tras recibir por parte de la ciudadanía comentarios sobre esta acción preventiva, tres puntos fueron los más referidos, mismos en los que sufrió cambios la idea inicial.
Según Cienfuegos Martínez, la señalización, el límite de velocidad y el derecho de audiencia sufrieron cambios durante este mes, por lo cual en todos los puntos donde se colocan estos radares viales se cuenta con la debida señalización desde cerca de 200 metros antes.
Además, en cuanto al límite de velocidad, destacó que en algunos puntos, como el carril exprés en la avenida Morones Prieto, será de 80 kilómetros por hora la velocidad permitida, y por el carril normal de 60 kilómetros por hora, mientras que en otros puntos se conservó los 50 kilómetros por hora como límite máximo de velocidad.
Por otra parte, indicó, se cuenta con una garantía del derecho de audiencia, por lo cual se dispondrá en la secretaría de Seguridad Pública, con módulos específicos para ello.
Tras recalcar que esta no es una medida recaudatoria, sino es una de las acciones que toma su administración para sacar a Guadalupe del top ten de las ciudades con más accidentes viales en México, el edil comentó que los ciudadanos que quieran hacer uso de este derecho de audiencia tendrán hasta cinco días, luego de recibir la notificación de multa, para solicitarla ante un juez calificador.
Por otra parte, el presidente municipal de Guadalupe informó sobre la incidencia de accidentes viales en el municipio el año pasado, donde, en total, se registraron 5 mil 200 percances, con un saldo de mil 043 personas lesionadas y 50 personas fallecidas.
Como parte de este mes de socialización de la medida con los ciudadanos se han entregado en los puntos de revisión del municipio, flyers con información al respecto, en la cual se le indica a los automovilistas que existen 8 cámaras en puntos fijos y 17 radares móviles.
Para trasmitir a la ciudadanía que lo que se busca en el municipio es un orden en las calles y avenidas de Guadalupe, así como disminuir los accidentes, Cienfuegos Martínez adelantó que el próximo miércoles se implementará el observatorio vial del municipio, primero en su tipo, dijo, dentro del estado de Nuevo León.
KDSC