Tras el análisis del padrón de beneficiarios de apoyos sociales en este municipio, se detectó que el 70 por ciento de los enlistados, no cumplen con los requisitos para recibir despensas y otros beneficios.
Mirna Flores Cantú, delegada de la Secretaria de Bienestar Social comentó al ser casi el 70 % del padrón, iniciaron una actualización del mismo para que los apoyos lleguen a quien realmente lo necesite.
TE RECOMENDAMOS: Busca DIF a niños víctimas de violencia
Ante la detección de falsos domicilios, Mirna Cantú destacó que se esta haciendo un procedimiento para dejar de dar la despensa a esa familia y así llegar a más gente que en verdad lo ocupe.
"La intensión del gobernador es clara, que los apoyos se entreguen sin importar él color partidista, porque al atender la lista del SIFODE, nos dimos cuenta que había domicios que no existían, o eran familias que aparentemente no ocupaban un apoyo alimenticio, en numero nonse pero si fue un porcentaje bastante alto él que detectamos", indicó.
Cabe destacar que la siguiente entrega en la que esta programado llegar a casi 50 mil familias dijo durante un convivió con mujeres periodistas por él Día Internacional de la mujer.
EVT