Política

Existen recursos suficientes para programas sociales de la 4T: Bienestar

Ariadna Montiel, subsecretaria del Bienestar, afirmó que los recursos para financiar los programas sociales a la población más vulnerable saldrán de la austeridad que aplica la actual administración.

La Secretaría del Bienestar aseguró que existen los recursos suficientes para financiar el acceso universal a los servicios de salud, las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, así como las becas para estudiantes de escasos recursos que el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso elevar a rango constitucional.

Durante su participación en el foro de parlamento abierto “Incorporación Constitucional de Garantías y Derechos en Materia de Bienestar”, la subsecretaria Ariadna Montiel defendió la iniciativa presidencial que, según dijo, prevé elevar los referidos beneficios a rango constitucional para que nadie le quite a los pobres los derechos ganados.


“Recursos los hay; hay que organizarlos y saberse administrar; se puede, sí se puede, y cada vez que generemos un gasto debemos pensar si va en detrimento de un adulto mayor o no”, subrayó la funcionaria.

Ante los cuestionamientos sobre las presiones financieras para solventar los beneficios de los programas sociales de la llamada cuarta transformación, Montiel agregó:

“Hoy los recursos del Estado, los recursos del gobierno, están dedicados a los más pobres: ¿de dónde saldrán los recursos?, del esfuerzo de la austeridad en el gobierno y eso nos va a obligar no solo a nosotros, a este gobierno, sino a los gobiernos futuros a trabajar en austeridad”, puntualizó.

El análisis de la iniciativa de reformas al artículo 4 constitucional confrontó a los diputados de Morena y del PAN.

Durante la inauguración del foro, el panista Éctor Jaime Ramírez puso en entredicho la propuesta de elevar a rango constitucional y calificó el ejercicio de parlamento abierto como una simulación.

“Este concepto de parlamento abierto lo están utilizando como si fueran quesadillas y digo quesadillas porque el fondo del asunto en parlamento abierto es, si los legisladores venimos a escuchar a los expertos para que nos puedan orientar, y ahí discrepo del coordinador parlamentario que me antecedió (el petista Reginaldo Sandoval), al señalar que venimos a fundamentar, pero no venimos a fundamentar nada”, arengó

En respuesta, el líder parlamentario de Morena, Mario Delgado, remarcó que los diputados de su bancada sí van al parlamento abierto a escuchar a los expertos, pero sin quedarse con la boca cerrada, pues tienen mucho que defender y diferenciarse de los conservadores con máscara de responsabilidad fiscal para impedir el avance de los derechos sociales.

“Un Estado de bienestar era impensable en medio de un Estado corruptor, de un Estado que servía para defender los intereses de unos cuantos, y por eso hay quienes confunden las enchiladas con las quesadillas: se trata de construir un Estado de bienestar y para eso llegamos con la mayoría”, puntualizó.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.