El Estado de México se ubicó como la entidad con mayor número de denuncias electorales durante el mes de enero.
En esta entidad se concentró el 32 por ciento de lo registrado a nivel nacional por la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).
En el primer mes del año se iniciaron 28 carpetas de investigación por probables faltas electorales, de las cuales 9 correspondieron a la entidad mexiquense, seis a la Ciudad de México y dos a Jalisco, por lo cual estas tres entidades concentran el 60.7 por ciento del total.
TE RECOMENDAMOS: López Obrador pide al INE no hacerse de la "vista gorda"
En llamadas telefónicas y contactos electrónicos a través de Fepadetel y Fepadenet también destaca la actividad mexiquense, tanto para denunciar como para pedir orientación.
Por teléfono fueron 23 llamadas y en la plataforma 33.
En ambos casos se colocó en segundo sitio, sólo superado por la Ciudad de México. Y junto con Puebla son las tres entidades con mayor número de contactos, casi el 40 por ciento del gran total.
A casi 20 días del tercer mes del año, la Fiscalía apenas hizo público el informe de enero, que en otros años se actualizaba cada mes, durante los primeros 10 días.
LC