El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que al culminar su gobierno en 2018, se prevé que seis millones de adultos hayan certificado sus estudios de primaria y secundaria, cifra que representa 60 por ciento de lo logrado en 35 años de funcionamiento del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Al entregar el certificado un millón y medio, que sumado a lo logrado en lo que va de la actual administración llega a tres millones de adultos certificados, el mandatario dijo que todas estas son historias de éxito personal.
"México no lo hace un solo hombre, no lo hace un solo gobierno, México se debe a la suma de historias de éxito de millones de mexicanos que en su diario quehacer, en lo que realizan todos los días al alcanzar éxitos personales, se convierten en los éxitos de nuestra Nación", sostuvo
En un acto realizado en Los Reyes Iztacala, municipio de Tlalnepantla, Estado de México, el mandatario resalto que en 35 años el INEA se han certificado 10 millones de personas en primaria y secundaria.
"Otros 15 millones de personas han aprendido a leer y escribir. Son poco más de 10 millones de personas que en 35 años se han certificado en estudios de primaria y secundaria. Vamos a llegar al término de la administración, llegando hoy ya a tres millones y medio y como bien lo señala el secretario de Educación, vamos a ir a una meta superior a la originalmente trazada solo para el año 2016 . Y es de esperarse que para el 2018 lleguemos a los seis millones de personas certificadas y en una de esas superamos esa cifra. De ser así estaremos certificando en solo una administración prácticamente el 60 por ciento de lo que se ha certificado en 35 años de historia del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos"
Esas, sostuvo, "son buenas noticias, estas. Son buenas cifras y sobre todo, lo más importante, cambian la vida de millones de personas que logran esta certificación"
En su discurso ante 10 mil personas que obtuvieron su certificado, el presidente Peña Nieto dijo que ellos son testigos del diario actuar del gobierno, "en distintas tareas, a veces no del todo entendidas del porqué ciertas decisiones, pero al final de cuentas lo que hoy es claro es que la calidad de vida de millones de mexicanos realmente está cambiando y está mejorando, la calidad de vida y las oportunidades que tienen más mexicanos; se está viendo y estamos viendo los resultados que distintas mediciones nos están mostrando. El objetivo que tiene este gobierno de la República es solo uno, lograr calidad de vida y bienestar para las familias mexicanas",
En tanto, el secretario de Educación, Aurelio Nuño, señaló que de enero a diciembre de este año se logró la meta de a que la cifra aumente hasta dos millones y destacó el papel que ha tenido el INEA en los años de funcionamiento
En ese mismo acto, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila aseguró que esa entidad es la que ocupa el primer lugar en lo que se refiere a adultos que han recibido su certificación de primaria y secundaria.
El mandatario local dio cuatro instrucciones a la Secretaría de Educación Pública local: que todos los alumnos del programa de certificación entren al programa e útiles escolares; que en coordinación con el INEA se realice un inventarío inventario y si hacen falta mobiliarios los centros de educación para adultos, se les dote de ellos a través del programa Escuelas al Cien.
También que se entreguen 300 computadoras para seguir con la afiliación de los adultos y que se entreguen lentes de manera gratuita a quienes los necesiten.
JASR