Policía

Torreón: 50% de mujeres se siente insegura en el transporte y las calles

Los testimonios de las mujeres en los grupos focales muestran que la percepción de inseguridad se siente durante todo el día.

Una de cada dos mujeres en Torreón se siente insegura o muy insegura en el transporte público, en las calles y otros espacios públicos, de acuerdo con un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El diagnóstico, que forma parte de las acciones que llevan a cabo las autoridades para diseñar el programa “Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas en la Ciudad de Torreón”, integra entrevistas a 2 mil 140 mujeres de la población en general, y tomó en cuenta la opinión de organizaciones sociales, así como de funcionarias municipales.

Los resultados muestran que 48.3 por ciento de las mujeres se siente insegura o muy insegura en el transporte público, mientras que 58.4 por ciento tiene esa misma percepción al ir por las calles o estar en diversos espacios públicos.

En contraste, solo 7.4 por ciento afirmó sentirse muy segura en el transporte público y 4.8 por ciento en las calles y otros espacios.

Respecto al temor de ser agredidas sexualmente, la encuesta muestra que 86.5 por ciento de las mujeres opina que pueden sufrir ese delito en la calle.

Los testimonios de las mujeres en los grupos focales muestran que la percepción de inseguridad se siente durante todo el día, pero se incrementa en dos momentos: uno, cuando hay aglomeraciones y, dos, en los horarios en los que está oscuro y hay pocas personas en las calles o en el transporte.

Precisamente en el caso del transporte público, 60.7 por ciento de las mujeres asegura haber sido objeto de al menos una manifestación violenta en el último año, mientras que en el resto de espacios públicos el porcentaje es de 77.3 por ciento, lo cual indica que es especialmente preocupante el nivel de violencia en las calles y otros espacios públicos de Torreón.

La prevalencia va decreciendo conforme avanza la edad, sin embargo, en todos los rangos es alta, pues 4 de cada 10 mujeres de 60 años o más de edad dicen haber padecido por lo menos un tipo de agresión en el último año.

Y ADEMÁS

TIRAN CUERPO EN ACAPULCO

En tres puntos del puerto de Acapulco fueron esparcidos restos humanos, presuntamente de una mujer. En cada uno de los sitios, las partes iban en bolsas negras de plástico y fueron ubicadas por efectivos en motos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal. Los lugares donde fue hallado el cuerpo mutilado se ubican en la costera Miguel Alemán.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.