El ex titular de la Unidad de Inteligencia Cibernética, de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, José Roberto 'N', fue vinculado a proceso por presuntamente haber espiado a servidores públicos que hoy ocupan cargos públicos, entre ellos, en la Presidencia.
Esta es la primera vez en la historia de la Ciudad de México en que se obtiene la vinculación a proceso por el delito de violación de comunicación privada. Asimismo, se le vinculó por el supuesto delito de ejercicio abusivo de funciones.
Derivado de las investigaciones de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, se supo que el investigado posiblemente participó activamente en escuchas telefónicas privadas, intervención de telefonía celular, mensajes de texto y correos electrónicos por computadora, tras el seguimiento activo de personajes de la política, del deporte y periodistas, entre 2013 y 2018, es decir, en la administración de Miguel Ángel Mancera, ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
La fiscalía capitalina aseguró que entre las personas y sus familias que fueron espiadas, es decir, vigiladas de manera ilegal, se encuentran servidoras y servidores de todos los niveles de gobierno, que hoy ocupan cargos en la Presidencia, en el Senado, en la Cámara de Diputados, en el gobierno de la Ciudad de México y en la propia Fiscalía capitalina.
Mencionó que se tiene como antecedente que el 5 de diciembre de 2018 se inició una investigación derivado de una denuncia por la existencia de una casa de espionaje, localizada en la calle Manuel Márquez Sterling, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, posiblemente operada por servidores públicos, entre ellos el imputado.
El seguimiento a dichos servidores públicos, fue con el apoyo de una camioneta, tipo van, asignada a la Procuraduría General de Justicia, la cual posiblemente fue operada por el imputado para captar de manera precisa llamadas telefónicas y mensajes de texto.
DMZ