Integrantes de la Unión de Tepito aprovechan la coyuntura electoral para amenazar a comerciantes y obligarlos a pagar “derecho de piso” en el Centro Histórico, principalmente en Eje Central Lázaro Cárdenas y calles aledañas, denunciaron comerciantes y empresarios.
Los afectados, que pidieron el anonimato por seguridad, dijeron a Notivox que los delincuentes aseguran que no solo cuentan con protección de autoridades policiales, sino de supuestos candidatos a puestos de elección popular en esta zona de Ciudad de México.
En entrevista, manifestaron que los criminales modificaron así su forma de exigir el pago de cuotas a comerciantes informales y establecidos para seguir operando con impunidad pese al resultado de los comicios del 1 de julio próximo.
Pidieron a las autoridades que indaguen a los candidatos a puestos de elección popular para evitar una posible infiltración de delincuentes que operan en la zona con abanderados locales de partidos.
Advirtieron que existe el riesgo de que la seguridad en esta zona y en el barrio de Tepito empeore en los próximos meses.
Los comerciantes manifestaron que han recibido amenazas por parte de gente supuestamente ligada a la dirigente María Rossete para que apoyen su candidatura a diputada en Cuauhtémoc, con la promesa de que hay “acuerdos” con la Unión de Tepito.
Los presuntos operadores de la candidata por el distrito 8 “presionan el voto con la promesa de que ‘ahora sí habrá protección’ contra grupos criminales dedicados a la extorsión, robo y secuestro, de obtener el triunfo”.
Sin embargo, los vendedores afirman que también “han llegado personas que aseguran pertenecer a la Unión y nos dicen, a ver cabrones, tenemos protección política, así que a cumplir con las cuotas”.
Al respecto, Alejandro Gazal, dirigente de Procentrico, dijo que además de La Unión de Tepito se ha conformado otro grupo delictivo que resultó antagónico y salió en una presunta defensa de los comerciantes.
Indicó que según denuncias públicas, integrantes de ambos bandos “presumen” que tienen contactos con aspirantes a diputaciones locales por los distritos de esta zona, lo que tiene que ser investigado.
Gazal comentó que el hecho de que ya exista la presunción de vínculos de la delincuencia con alguna candidata o candidato de algún partido para cualquier puesto de elección política es un tema muy delicado que debe ser investigado de oficio por las autoridades.
“Es un asunto muy sensible; de confirmarse, estaríamos viviendo propiamente lo que pasó en el norte con el tema del narcotráfico. Hoy el hecho de que esos personajes tanto de la delincuencia organizada como de las posibles personalidades que puedan ocupar cargos públicos, que tengan estos vínculos, es delicado”, comentó.