Más Policía

Unidad Naval vigila los puertos del sur

Comandante de la Primera Zona Naval y coordinador en la región costa confirma que se hizo una evaluación sobre el equipo que se necesita para reforzar seguridad.

Las Administraciones Portuarias de Tampico y Altamira ya son custodiadas por la Unidad Naval de Protección Marítima y Portuaria, dijo el comandante de la Primera Zona Naval y coordinador de seguridad en la zona costa, mientras que el CUMAR hizo una evaluación sobre el equipo que se necesita para reforzar la seguridad en las APIS.

El vicealmirante Fernando Arturo Castañón Zamacona explicó que con la reglamentación que se hizo para los Centros Unificados para la Protección Marítima y Portuaria, que se emitió en abril, se estableció que la Secretaría de Marina a través del mando naval de cada jurisdicción, debería proporcionar apoyo con una Unidad Naval de Protección Marítima y Portuaria.Lo anterior se contempla en el artículo 9 del capítulo segundo del Reglamento del Centro Unificado para la Protección Marítima y Portuaria.

Es por ello que en este momento la Unidad Naval, es la que se encarga de la vigilancia de las Administraciones Portuarias de Tampico y de Altamira.

“Se cambió el concepto a las nuevas regulaciones en la ley. Lo que antes eran los centros unificados ahora son de unidades de protección de instalaciones portuarias”.

Indicó que a la Unidad Naval le compete sólo la vigilancia, sin embargo fue el CUMAR de cada API el encargado de hacer una evaluación sobre las necesidades que había en cuanto a infraestructura y equipo, para mejorar la seguridad y se envió la información a la oficina central.

“Se realizó un estudio con las necesidades específicas y esto se hizo saber a nivel central, nosotros tenemos que ver con el personal de vigilancia y hay otro grupo de especialistas que ven las medidas de seguridad, que es variable de acuerdo al espacio, porque Altamira es más grande”.

El reglamento aprobado en abril establece que las Unidades Navales de Protección Marítima y Portuaria se crean para prevenir y dar respuesta inmediata a los actos contra buques en las Zonas Marinas Mexicanas e Instalaciones Portuarias, pero indica que cada API debe contar con el Centro Unificado para la Protección Marítima y Portuaria, que será el verdadero rector en lo que respecta a la seguridad.

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.