Policía

Bloquean cuentas de Hugo Bello, líder sindical, por red de prestanombres

La Unidad de Inteligencia Financiera explicó que el líder sindical de la industria de la construcción formó un grupo criminal con familiares y empresas para lavar recursos provenientes de delitos.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas bancarias de Hugo Bello, líder de la Confederación Libertad de Trabajadores de México (CLTM), por presuntamente crear una red de prestanombres con su familia y empresas, a las que les “inyectaba” los recursos obtenidos de los delitos a los que se le vincula, como homicidio, secuestros, extorsión y despojo.

En un comunicado, la UIF informó que ejecutó un acuerdo de bloqueo en contra de un líder sindical del ramo de la industria de la construcción, además de seis personas físicas y cuatro empresas vinculadas con Hugo “N”.

MILENIO confirmó que se trata de Hugo Bello, líder de la Confederación Libertad de Trabajadores de México, quien cuenta con órdenes de aprehensión desde el 2018 por la Fiscalía de Oaxaca y la entonces Procuraduría General de la República.

La UIF explicó que de acuerdo con las investigaciones, Hugo Bello “utilizaba al sistema financiero mexicano para dispersar los recursos que obtenía como parte de sus actividades criminales”.

Detalló  que  se identificó que Bello tenía una red de prestanombres con cuatro empresas a las que les inyectaba los recursos provenientes de los ilícitos con los que está vinculado, y con ayuda de colaboradores, entre ellos su esposa y dos hijos, realizó retiros en efectivo con los que adquirió 10 inmuebles por un monto aproximado de 44 millones de pesos, y ocho vehículos con un costo aproximado de 15 millones de pesos.

La UIF identifica a esta red creada por Bello como un “grupo criminal” que en conjunto, hizo depósitos bancarios por mil 252 millones de pesos, así como retiros por mil 844 millones de pesos, de los cuales destacan 483 millones de pesos en efectivo.

“De esta manera la UIF refrenda su compromiso de llevar a cabo acciones que inhiban el uso del sistema financiero mexicano para utilizar recursos de procedencia ilícita, que permitan fortalecer el cumplimiento del Estado de Derecho, brindando seguridad jurídica a la ciudadanía”, dice el comunicado.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.