Más Policía

Triplicarán el despliegue de militares en Coahuila

Rubén Moreira y Salvador Cienfuegos firman convenio para la construcción de un cuartel, cuyo costo es de 500 millones de pesos y se tiene programado que esté listo en 10 meses.

Rubén Moreira, gobernador de Coahuila, anunció que a fin de reforzar la seguridad en el estado, durante este sexenio la presencia militar pasará de 2 mil a 6 mil 500 elementos.

El mandatario firmó con el titular de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, un convenio para la construcción del cuartel que albergará la Brigada de la Policía Militar en el municipio San Pedro.

La obra tendrá un costo de 500 millones de pesos y se prevé que en 10 meses esté lista.

Moreira explicó que con el cuartel llegarán “tres mil efectivos más (del Ejército) y una gran viabilidad para la seguridad en Coahuila. Estamos por triplicar este sexenio la capacidad de la Sedena en nuestro estado, al pasar de dos mil a seis mil 500 elementos”.

En el acto, que tuvo lugar en las instalaciones de la Decimoprimera Región Militar, participaron también los gobernadores de Durango, Jorge Herrera, y Chihuahua, César Duarte, ya que el cuartel también dará servicio a ambas entidades.

Moreira abundó que la obra estará ubicada en la autopista San Pedro-Torreón, que es la salida a Piedras Negras y Acuña, y tendrá una extensión de 323 hectáreas.

Coahuila aportará 250 millones de pesos, Durango y Chihuahua darán 60 millones cada uno; municipios coahuilenses aportarán de manera conjunta 50 millones de pesos y la Sedena una cantidad igual.

A diferencia de otros cuarteles construidos en el estado, como el de Frontera que costó 300 millones de pesos, en esta ocasión las aportaciones del sector empresarial no serán monetarias, sino con la venta de los recursos materiales a precios económicos.

En un comunicado, la Sedena señaló que “la construcción de estas instalaciones fortalecerá la seguridad de la región de la Laguna, e impulsarán y revitalizarán la economía regional al contar con el establecimiento del personal militar y sus familias. Estas fuerzas armadas atenderán emergencias y colaborarán con la población sin poner condiciones”.

Está previsto que la brigada militar dé mayor seguridad en los municipios de Torreón, San Pedro, Francisco I. Madero, Matamoros y Viesca. Además, los militares atenderán emergencias para lo cual reforzarán el Plan DN-III-E.

Rubén Moreira destacó la participación del Ejército en la recuperación de la paz en la entidad.

Abundó que los homicidios en el estado van a la baja, en gran medida debido al trabajo coordinado de Seguridad Pública estatal con el Ejército.

De esa manera, se pasó de más de mil 300 caso en 2011, a 340 en 2015. Detalló que durante los últimos meses del año pasado y lo que va de 2016 se tiene el registro de 270 fallecimientos violentos.

La estructura estatal de seguridad es eficiente, pero “no se trata de poner a unos contra otros. El éxito es la coordinación y de 2013 para acá hemos tenido una disminución importante de la violencia, pero es por el trabajo de todos”, puntualizó.

El gobernador comentó que la población aplaude el resguardo de su integridad por parte de los militares, pues incluso “bajan las ventanas de sus coches y salen de sus casas para saludarlos... miles de coahuilenses están agradecidos con el Ejército”.

Cienfuegos dirigió un breve mensaje de agradecimiento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.