El gobierno municipal de Tlalnepantla informó que tras el tiroteo reportado el martes 13 de julio entre policías locales y ministeriales, los municipales involucrados señalaron en su declaración que los elementos investigadores de la Fiscalía no se identificaron y sin mediar palabra agredieron a golpes a dos elementos que se presentaron en un domicilio ubicado en la colonia La Blanca.
En sus primeras declaraciones indicaron que “iban a cumplir un servicio de auxilio pero en respuesta los supuestos agentes ministeriales se lanzaron contra nosotros y arremetieron a golpes, fueron identificados por como vestían, las armas de alto calibre que portaban y sus complexiones”.
El supuesto operativo se convirtió en “una trifulca y confusión”, dijeron los policías, de acuerdo con la versión del gobierno municipal.
“Reportamos la agresión al C4 y en calles de la colonia Olivos 2, en donde se ubicó el convoy, los interceptamos pero en respuesta los agentes ministeriales empezaron a disparar contra los efectivos municipales. En dos unidades municipales se aprecian las perforaciones de impactos de bala de alto calibre. Presentamos ante autoridades ministeriales grabaciones e imágenes del enfrentamiento", dijo la autoridad local.
Dos policías permanecen en las instalaciones de la Cruz Roja local, bajo la custodia de integrantes de la Guardia Nacional, debido a la gravedad de sus lesiones. Respecto a los agentes antisecuestro que participaron en la balacera, los nombres y posibles heridos se mantienen en reserva.
¿Qué pasó en Tlalnepantla?
Los policías municipales respondieron a un reporte realizado al C4 por vecinos de la colonia El Olivo 2, donde informaban sobre un convoy de hombres encapuchados y con armas de grueso calibre.
Al llegar los policías de Tlalnepantla fueron recibidos a balazos y a golpes, dejando un saldo de cinco heridos, tres por arma de fuego y dos por golpes contusos.
Los hombres encapuchados y con armas de grueso calibre afirmaron ser policías ministeriales, pero nunca se identificaron ni mostraron algún documento como orden o cateo que justificara su presencia en el lugar.
Hasta las 21:20 horas del martes 13 de julio continuaban presentando las declaraciones ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para deslindar responsabilidades de los policías ministeriales y municipales, informó el gobierno local.
KVS