Policía

Autoridades se reúnen con encargados de terrazas del Zócalo tras denuncias

Profeco recalcó a los encargados de restaurantes que es un derecho básico de los consumidores que se exhiban de manera clara y verídica los precios de los productos.

Autoridades del gobierno de la Ciudad de México así como a nivel federal mediante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se reunieron con encargados de 11 restaurantes ubicados en los miradores con vista hacia el Zócalo capitalino, tras las denuncias de cobros excesivos de varios usuarios en redes sociales.

La Autoridad del Centro Histórico (ACH) de la capital informó que los prestadores de servicios deben actuar bajo la norma, con prácticas apegadas a la Ley Federal de Protección al Consumidor que impulsen la reactivación económica en esta zona de alta demanda, sin afectar a visitantes y comunidad empresarial del ramo.

“Seguiremos impulsando las buenas prácticas desde el gobierno federal, a través de Profeco, y del gobierno local con las diversas dependencias. Cualquier duda que haya, aquí están los expertos para armar una ruta, un compromiso de trabajo que no afecte a ciudadanos, y no se afecte a los establecimientos y puedan generar condiciones de legalidad”, indicó Manuel Oropeza, titular de la ACH.

La Profeco recalcó a los encargados de restaurantes que es un derecho básico de los consumidores que se exhiban de manera clara y verídica los precios de los productos; si hay un costo extra por entrar al establecimiento; y la vigencia y condiciones de los productos, así como de ofertas y promociones.

“El objetivo es evitar publicidad engañosa, generar notas o facturas con datos claros y precisos, además de que el consumidor pueda comparar la oferta disponible”, dijo.

A la reunión también asistió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) en la alcaldía Cuauhtémoc, Rodrigo Puchet Dutrenit, así como funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y del Instituto de Verificación Administrativa (Invea).

Por su parte, el Invea enumeró las obligaciones que marca la Ley de Establecimientos Mercantiles y las reglas a cumplir en materia de sanidad, seguridad y operación.

“Entre los acuerdos derivados de la reunión se encuentra que las y los encargados de establecimientos en terrazas recibirán asesorías de Profeco para generar material informativo como menús, carteles y avisos, que cumplan con las normas establecidas y den certezas a la clientela, así como capacitación de la Sedeco en redes sociales para mejorar la atención al cliente a través de este medio. Las reuniones, capacitaciones y pláticas continuarán para mejorar la operación de las terrazas”, informó la ACH.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.