Integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, reportaron una intimidación a través de armas de fuego durante una jornada de búsqueda de desaparecidos al sur de Hermosillo.
Cecy Patricia Flores Armenta, representante de la organización, detalló que fue en la colonia Villas del Sur en las inmediaciones del Cerro de la Virgen, donde fueron ahuyentadas por hombres armados que accionaron sus armas para que las madres no continuaran con sus labores.
“Hay seis personas arriba de un cerro, las cuales están gritando palabras obscenas a las madres, y ya tiraron detonaciones, por lo cual estamos juntando a las madres para retirarnos del lugar, hablando en muchas ocasiones a la Guardia Nacional y en ningún momento hemos recibido la contestación, menos el apoyo”, dijo.
En este momento estamos por el cerro de la Virgen al Sur de Hermosillo con muy poca seguridad; gente armada ha realizado disparos y nos ha gritado insultos para que nos vayamos.
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) November 20, 2023
Estamos paradas, esperando que la @GN_MEXICO_ apoye, pero nadie contesta el llamado.@AlfonsoDurazo pic.twitter.com/OIMBqilzqz
Sin embargo, la Comisión Estatal de Búsqueda determinó que no hubo riesgos para las personas, sin mencionar disparos de por medio.
“En el sitio se reportaron un par de personas en estado de indigencia quienes gritaban mensajes indescifrables, las cuales fueron retiradas por parte de las autoridades sin que representaran peligro para las personas que participaban en la búsqueda”, comunicó la Comisión de Búsqueda.
La dependencia anotó que los hombres que intimidaban a las mujeres se retiraron del área.
“Al retirarse ambas personas, las acciones de búsqueda continuaron sin conflicto por parte de los miembros del colectivo”, acotó la instancia.
Sin embargo, la líder del colectivo negó, para MILENIO, lo dicho por las autoridades y explicó que tras las amenazas las madres se agruparon para retirarse del lugar, donde ya habían encontrado una fosa humana.
"No es verdad que retiraron a las personas que nos estaba amenazando" - dijo Cecy Flores en entrevista con MILENIO.
Esto es falso eran 6 personas que ofendieron a las madres buscadoras con palabras obscenas y tirando un balazo amedrentando si no van a publicar la verdad no publiquen mentiras porque las autoridades que nos acompañan confirman lo que dicen las madres https://t.co/6krsF5H8Xi
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) November 20, 2023
En redes sociales, Cecy Flores Armenta indicó que deben modificarse los protocolos para la atención de emergencias, ya que la ley establece 72 horas como plazo para iniciar búsqueda de personas.
Es la segunda ocasión en que el mencionado colectivo reporta intimidación en la misma zona de la capital sonorense.
RM