Policía

Solicita alcalde de San José Iturbide protección a federación

Gobierno

El alcalde y precandidato por el distrito II, Genaro Martin Zúñiga Soto solicitó protección al gobierno federal pues reporta sujetos armados afuera de su domicilio

Genaro Martin Zúñiga Soto se volvió sumamente conocido tras la filtración de una supuesta conversación entre Noé N. ‘El Puma’, integrante del primer círculo de operadores de “El Marro", con el ex alcalde de Cortázar Hugo Estefanía

Rumbo a la contienda electoral del 2021, el alcalde con licencia de San José de Iturbide y precandidato ha diputado federal por el distrito II, Genaro Martin Zúñiga Soto, solicitó protección al gobierno federal. El Morenista hizo del conocimiento al Secretariado Técnico de Seguridad Nacional que se presentó en su domicilio una camioneta tipo RAM en la que se trasladaban dos hombres armados tomando fotografías de su domicilio particular. El hecho fue expuesto por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera, donde presento los incidentes de seguridad en el proceso electoral.

Fue el pasado 5 de marzo que el alcalde solicitó licencia de su cargo, para esperar la resolución de su precandidatura a la diputación federal Distrito II, designando al regidor Mario Armando Lugo Álvarez como alcalde interino, aseguró que de no concretarse su candidatura, regresaría al frente de la administración municipal.

Genaro Martin Zúñiga Soto se volvió sumamente conocido tras la filtración de una supuesta conversación entre Noé N. ‘El Puma’, integrante del primer círculo de operadores de “El Marro", con el ex alcalde de Cortázar Hugo Estefanía donde presuntamente involucraba al alcalde de San José Iturbide, Genaro Martín Zúñiga en hechos ilícitos en recursos públicos y extorsiones, asunto que derivó en una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado, y que hasta la fecha no se le ha podido comprobar.

Adicionalmente el día 31 de enero del 2019, Genaro Martin Zúñiga fue detenido por la Policía Municipal de Querétaro por la portación de dos armas de fuego cuyo origen no pudo acreditar y por lo que junto con otras tres personas, fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General de la República.

En su conferencia mañanera el presidente de la república explicó que estos reportes para protección de candidatos y actores políticos, llegan a través de las mesas de coordinación de seguridad, donde los casos llegan a través de las carpetas de investigación o que oficiosamente lo ameriten, después se canalizan a la mesa de seguridad o a las autoridades competentes, acto seguido se lleva a cabo el análisis de riesgos y análisis de mecanismos de protección y un plan individualizado de atención, se lleva a cabo la implementación del plan, su seguimiento, evaluación y se emiten reportes diarios al respecto.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.