Más Policía

Sentencian a sicarios que participaron en matanza contra PF

Alain Escutia, 'El León', y Emilio Ovet Palacios, 'El Mounstro',integrantes de La Familia Michoacana, participaron en una emboscada contra la PF en Zitácuaro, que dejó 12 uniformados muertos.

Un juez federal sentenció a dos integrantes del cártel de La Familia Michoacana que en junio de 2010 participaron en una emboscada contra la Policía Federal en Zitácuaro, Michoacán, incidente que dejó un saldo de 12 uniformados muertos, lo que representó uno de los peores ataques que sufrió la corporación policiaca por órdenes del capo Nazario Moreno González, El Chayo.

Se trata de Alain Escutia Ruiz, El León, y Emilio Ovet Palacios Andrade, El Mounstro, quienes fueron condenados a 20 años y 22 años de cárcel, respectivamente.

El juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Jalisco, con sede en Puente Grande, encontró penalmente responsables a las mencionadas personas de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud en la variante de posesión de mariguana, así como portación de arma de fuego y posesión de cartuchos para arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

En el marco del denominado Operativo Morelia, el 16 de junio de 2010, elementos de la Policía Federal lograron la captura de El León y El Mounstro, después de recibir una denuncia anónima, cuando realizaban labores de vigilancia, referente a que en un hotel se encontraban personas armadas pertenecientes al cártel de La Familia Michoacana, razón por la cual se trasladaron al lugar y localizaron a los ahora sentenciados en posesión de armas de fuego y narcóticos.

TE RECOMENDAMOS: La PF cierra el duelo por los 12 agentes asesinados

Dos días antes, una caravana de la Policía Federal fue emboscada en Zitácuaro, Michoacán, lo que dio origen a un enfrentamiento que dejó un saldo de 12 uniformados muertos y varios heridos; los cadáveres de los delincuentes fueron recogidos por integrantes de su grupo.

Ante este incidente, la Policía Federal emprendió un operativo de búsqueda por tierra y aire, a la que sumó el Ejército y policías estatales.

Mientras que la Procuraduría General de la República inició la averiguación previa PGR/MICH/ZIT/081/2010, por los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, homicidio, daños y lesiones, entre otros.

De acuerdo con los primeros informes de la entonces Secretaría de Seguridad Pública Federal, la celada contra la Policía Federal se perpetró cuando los agentes cumplían una misión de protección social en distintos municipios de Michoacán.

Los policías fueron agredidos en el momento en que se desplazaban de Ciudad Hidalgo, Michoacán, con dirección al Distrito Federal; el ataque se consumó en las inmediaciones de una ranchería conocida como Lengua de Vaca; otra célula del grupo armado también atacó a los federales que se encontraban en las cercanías del plantel de Conalep del municipio de Zitácuaro. Además de los agentes que perdieron la vida, una decena más resultaron heridos.

Tras el incidente, Ramón Eduardo Pequeño, jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal, declaró que éste fue uno de los peores ataques contra la PF, mismo que fue ordenado por el fundador y líder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios.

Eduardo Pequeño dio a conocer la detención de El León y El Mounstro, sicarios que admitieron haber participado en la emboscada.


jbh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.