Policía

Por error judicial, hombre pide que Estado pague daños causados; Corte dice que no

La mayoría de los ministros coincidieron que sí hay una obligación del Estado para este tipo de casos, pero hasta el día de hoy el Poder Legislativo Federal no ha legislado sobre el tema.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó conceder un amparo a un quejoso quien demandó que el Estado mexicano debía asumir su responsabilidad patrimonial debido al daño provocado por un error en un proceso judicial.

¿Qué es responsabilidad patrimonial?

Responsabilidad patrimonial es que el Estado pague por un daño ocasionado en contra de una persona, no importa la autoridad que lo cometió, por una desaparición forzada, violación a los derechos humanos, un error que puso en riesgo tu vida, entre otros.

Nueve ministros de la Corte se opusieron a conceder la protección de la justicia porque indicaron que el artículo 109 de la Constitución habla de la responsabilidad patrimonial del Estado por actividades administrativas irregulares, pero no menciona errores judiciales.

La mayoría de los ministros coincidieron que sí hay una obligación del Estado para este tipo de casos, pero hasta el día de hoy el Poder Legislativo Federal no ha legislado sobre el tema.

La ministra Margarita Ríos Farjat indicó que el tema de las indemnizaciones por errores judiciales es un asunto “impostergable”.

El Pleno consideró que en este caso aún no hay una sentencia definitiva, porque el quejoso apeló el fallo emitido en primera instancia.

El quejoso basó su amparo en el artículo 109 de la Constitución y el 10 de la Convención Interamericana de los Derechos Humanos, argumentando que “toda persona tiene derecho a ser indemnizada conforme a la ley en caso de haber sido condenada en sentencia firme por error judicial.”

jlmr 

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.