Policía

SCJN desecha recursos de reclamación de CJEF por extinción de fideicomisos

La CJEF argumentó que los gobiernos estatales no tienen interés jurídico porque la desaparición de los fideicomisos sólo impacta en los recursos a cargo del gobierno federal; la Corte impugnó la admisión de controversias.

Los recursos de reclamación interpuestos por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) contra la admisión a trámite de las controversias constitucionales, presentadas por gobiernos estatales por la desaparición de 109 fideicomisos, fueron desechados por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena admitió a fines de 2020 las controversias de Nuevo León, Jalisco y Guanajuato.

Ante esta situación, la CJEF argumentó que los gobiernos estatales no tienen interés jurídico porque la desaparición de los fideicomisos sólo impacta en la repartición de los recursos entre el gobierno federal.

Este miércoles los ministros de la Primera Sala declararon infundados los recursos de la Consejería Jurídica.

En octubre de 2020, la mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados y algunos legisladores del PES y PT avalaron la extinción de los fideicomisos, entre estos el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el Fideicomiso Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) y los fondos para investigación científica y tecnológica.

Las reformas para extinguir 109 fideicomisos y reasignar 68 mil 400 millones de pesos al sector salud para atender la pandemia de covid-19 quedaron aprobadas en su totalidad, posteriormente, por el Senado.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.