De los ocho municipios mexiquenses considerados al inicio de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública dentro de las 50 ciudades con mayores índices delictivos, solo quedan cuatro, ya que Tecámac, Tultitlán, Chimalhuacán y Valle de Chalco salieron de esta estadística, así lo informó el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga.
En entrevista, sostuvo que como resultado de los trabajos en materia de seguridad pública, realizados en coordinación con el gobierno federal, es que estos cuatro municipios lograron salir de la lista de las 50 ciudades más violentas, sobre todo en lo referente a los homicidios dolosos.
Indicó que en materia de incidencia delictiva, la entidad se ubica en el sitio 15 de las 32 entidades del país, mientras que en materia de homicidios dolosos ocupa el lugar 23 con 2.75 por cada 100 mil habitantes, mientras la media es de 5.5 por ciento, señalando en los primeros sitios a los estados de Colima, Baja California, Guerrero, Chihuahua y Zacatecas.
TE RECOMENDAMOS: Decrece incidencia delictiva gracias a las BOM: CES
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tultitlán, Tecámac, Chimalhuacán y Valle de Chalco, actualmente ocupan las posiciones 58, 59, 63 y 68, respectivamente, mientras que Ecatepec pasó del quinto al octavo sitio; Nezahualcóyotl del 21 al 22; Tlalnepantla del 16 al 23 y Naucalpan del 30 al 32.
Ante el señalamiento que hiciera la asociación "Alto al Secuestro", referente a que durante marzo la entidad se ubicó en el primer sitio en la incidencia de este delito, el funcionario pidió que el análisis que se realice, en cualquier tema, tendrá que tener como referente la densidad de población con la que cuenta el Estado de México.
"Si nos comparan en números absolutos seguramente siempre vamos a estar en los primeros lugares (...) sí se me hace injusto que nos midan en números absolutos cuando nosotros debemos ser medidos por cada 100 mil habitantes", refirió.
RAM