El municipio de Salamanca podría perder 14 millones de pesos del recurso del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) por no contar con una corporación que vigile y resguarde la seguridad de sus habitantes.
El Gobierno Federal puso como límite el día de mañana para concertar si los municipios de Guanajuato tendrían Mando Único o Policía Municipal.
De acuerdo con información proporcionada por Gobierno del Estado a Milenio, Salamanca es el único municipio que no ha definido la forma en la que trabajará.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado, dijo que para evitar que el recurso se pierda la alcaldesa tiene que firmar dicho convenio o presentar su policía municipal y explicó porque las Fuerzas Estatales no pueden estar bajo cargo del municipio.
"No vamos a dejar sola a Salamanca, pero sí necesitamos que la alcaldesa firme el convenio de Mando Único porque si no, no podemos operar, de hecho hoy es el límite se van a perder 14 millones de pesos sino se firma ese convenio, la alcaldesa lo que pide es que 150 se los pasemos y ella los ponga a su mando, eso no es posible"
"El comandante de las fuerzas supremas de este país es el presidente Andrés Manuel, el comanda las fuerzas armadas, el mando superior de las fuerzas del estado es el gobernador, el mando policiaco lo tienen los alcaldes. Un mando inferior no puede mandar a un superior, yo no puedo mandar a la Marina", explicó Rodríguez Vallejo.
Sigue sin presentar pruebas de Control y Confianza; Alcaldesa asegura que ya están listas
Las pruebas de Control y Confianza continúan siendo un tema en Salamanca, mientras la alcaldesa de este municipio Beatriz Hernández asegura que quienes encabezarán la seguridad están en "orden", el mandatario le hace un exhorto a que se presenten dichas pruebas obligatorias.
"Necesitamos que mande a su director a las pruebas de control y confianza que no ha mandado, necesitamos que hagan varias cosas la alcaldesa", agregó Rodríguez Vallejo.
Notivox entrevistó sobre el tema a la alcaldesa el pasado 08 de febrero en donde dijo que:
"Uno de los integrantes ya las tenemos, y las del profesor Valladares ya presentó sus documentos y ya están en la espera de su cita.
Reportera: ¿comentaba que se habían hecho en Querétaro (las pruebas)?
-No, eso es una equivocación de parte de la Comisionada que lo comentó de manera incorrecta, la verdad es que sus pruebas de control y confianza las hizo hace tiempo en Guanajuato, y por supuesto que tiene todo...
Reportera; ¿Pero eso lo comentó usted en un evento en León?
-Pues estaba la posibilidad de que los hiciera en Querétaro, pero se los van a hacer aquí en Guanajuato", respondió.
Mientras que meses antes la edil había asegurado que el proceso de quien podría ser titular de la seguridad del municipio se había iniciado en el estado vecino de Querétaro.
"Él está en el trámite en el proceso, pero no tiene ningún mando, no tenemos ningún policía entonces estamos en la organización para la estrategia de seguridad y por supuesto que el va a presentar todas sus credenciales necesarias para lo que es las pruebas de control y confianza.
Reportera: ¿Cuándo presentó las pruebas?,
-Él está en el proceso porque las está haciendo en otro lugar, porque es necesario que donde inició su trámite anteriormente de que se lo pidieran en el estado va a continuar por esa vía, lo inició en la ciudad de Querétaro, yo creo que no deben de tardar porque la próxima semana presentaremos nuestra estrategia por eso es que está como encargado de despacho", declaró Beatriz Hernández el pasado 11 diciembre 2018.